Compartir

La Habana, Cuba. – Las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular continúan hoy sus trabajos en el Palacio de Convenciones de La Habana con el análisis de temas fundamentales para el desarrollo económico, político y social de la nación.

En la agenda de este segundo día de labor destaca que los parlamentarios recibirán información sobre las transformaciones que se realizan en la atención primaria de salud y la situación higiénico-sanitaria del país.

También sobre el desarrollo del tercer perfeccionamiento del sistema nacional de educación, y los cumplimientos de los planes de la agricultura y AZCUBA en el primer semestre del año.

Más de 80 temas de interés nacional son sometidos a análisis por parte de los parlamentarios en ese espacio legislativo que abarca dos jornadas previas al V Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Incrementar producción y romper inercias

En la primera jornada de trabajo de las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional, Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República destacó la urgencia de aumentar las producciones nacionales.

Al intervenir en la Comisión Económica significó que ese principio guía el programa de Gobierno para corregir distorsiones y consideró que su implementación participativa permitirá ajustes basados en experiencias territoriales.

Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, viceprimer ministro, en la Comisión de Industria, Construcción y Energía se intercambió sobre el discreto avance en la producción local de materiales de la construcción con niveles inferiores a los del pasado año

Se precisó que la situación es más aguda por la falta de recursos, la contingencia energética y la poca planificación y control que inciden en esos bajos resultados.

Una mirada a los problemas sociales

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia Tecnología y Medio Ambiente dedicó sus debates a la estrategia para fortalecer la enseñanza de la Historia de Cuba y el Marxismo Leninismo como sostén ideológico del proyecto social.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido asistió a los debates centrados en la necesidad de preparar mejor a los maestros.

Las comisiones de Órganos locales y de Atención a la juventud, la niñez y los derechos de la mujer analizaron el cumplimiento de las políticas y programas sociales para garantizar la protección a personas, familias, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad

Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social, afirmó que son muchas las acciones que se realizan pero no puede ser una labor aislada, debe implicar a todos.