La Habana, Cuba. – El próximo 2 de septiembre se iniciará en toda Cuba el curso escolar 2024-2025, confirmó el Ministerio de Educación (MINED) en un comunicado publicado en la red social X.
En una publicación en esa plataforma digital, la máxima autoridad educativa del país anunció el inicio de un recorrido por todas las provincias para chequear los preparativos del próximo período lectivo, proceso que se realiza en medio de un complejo escenario económico y financiero.
Las primeras provincias visitadas por las autoridades del Ministerio de Educación fueron las orientales Guantánamo y Santiago de Cuba, mientras los territorios de Granma y Holguín también fueron objeto del chequeo de los preparativos del curso escolar.
La Ministra #CubaMined en sus segundo día de recorrido por las provincias Granma y Holguín para constatar los aseguramientos para el curso 2024-2025 pic.twitter.com/PRaIugA4Kh
— MINED (@CubaMined) August 15, 2024
Aun bajo los negativos efectos del bloqueo estadounidense y un entorno económico muy complejo, Cuba realiza grandes esfuerzos para la apertura de las escuelas con las condiciones indispensables para el inicio el 2 de septiembre del nuevo curso escolar.
Garantizan en Las Tunas inicio del curso escolar
El éxodo de profesionales del sector docente impacta pero vamos a enfrentar el curso escolar esperanzados en sostener el carácter universal del sistema educativo cubano, que garantiza el acceso gratuito a todos, expresó en Las Tunas la titular del Ministerio de Educación Naima Ariatne Trujillo Barreto.
Entre las acciones citó los contratos a especialistas de la producción y los servicios, la redistribución de la carga docente y la resolución que flexibiliza el pago de salario a los maestros, que ya permitió el retorno de más de 12 mil docentes en el país.
Al chequear las prioridades para el venidero período lectivo la ministra de Educación informó del arribo al país de 40 contenedores de libros, la llegada a finales de agosto de otros 100 y el completamiento en septiembre.
El próximo curso escolar tendrá en Las Tunas una cobertura docente del 95 por ciento y una matricula de alrededor de 80 mil alumnos.