Compartir

La Habana. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludó la celebración este domingo del Día Internacional de los Derechos Humanos.

En el contexto del aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el mandatario en la red social X ponderó los logros del país en esa materia, a partir del triunfo revolucionario de 1959.


Cubanos con derechos. Eso somos gracias a la Revolución, que le dio la tierra a quienes la trabajan; empoderó al pueblo, sin distinción de género, color de piel o estatus social y sembró el país de escuelas y hospitales con acceso gratuito y universal.

Asimismo, Cuba exhibe un amplio historial de cooperación con todos los mecanismos de derechos humanos, en consonancia con ello la isla resultó elegida para integrar, por sexta ocasión, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

Cuba celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos

Cuba celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos con avances concretos en la promoción y protección de todos sus ciudadanos, a pesar de los desafíos del bloqueo.

A 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Cuba robustece su marco legal y garantiza el ejercicio pleno de esos principios esenciales con un historial de cooperación con todos los mecanismos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias.

De acuerdo con la viceministra de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez, el documento de Naciones Unidas que recoge los derechos humanos, considerados básicos para cualquier sociedad, tiene un significado especial en la cubana.

En declaraciones a la prensa, recordó que Cuba refrenda en su Constitución la búsqueda de la mayor justicia social para todos e identifica la dignidad humana como un derecho fundamental y premisa en su sistema socialista.

Declaración Universal de los Derechos Humanos: Relevante paso revolucionario

El aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recuerda un paso revolucionario para el planeta con el establecimiento de esas garantías inalienables.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos llama a todas las personas a defender su protección, al tiempo que reconoce la necesidad de una economía que invierta en esas garantías y que funcione para todas las personas.

Necesitamos renovar el contrato social entre los gobiernos y sus pueblos, y dentro de las sociedades, para reconstruir la confianza y adoptar una visión compartida y global de los derechos humanos en el camino hacia un desarrollo justo y sostenible, asegura la convocatoria por la fecha.

La Declaración consagra los derechos que todo ser humano tiene, independientemente de su raza, religión, sexo, opinión política, o de cualquier otra índole o condición.