El niobio es un elemento químico de número atómico 41 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Se simboliza como Nb. Es un metal de transición dúctil, gris, blando y poco abundante. Tiene una configuración atípica en sus capas de electrones más externos. Se encuentra en el mineral niobita, también llamado columbita, y se utiliza en aleaciones. Se emplea principalmente aleado en aceros, confiriéndoles una alta resistencia.
El niobio tiene propiedades físicas y químicas similares a las del tantalio, y los dos son, por lo tanto, difíciles de distinguir. El químico inglés Charles Hatchett informó de un nuevo elemento similar al tántalo el 26 de noviembre de 1801 y lo llamó columbio. En 1809, el químico inglés William Hyde Wollaston concluyó erróneamente que el tántalo y el columbio eran idénticos. El químico alemán Heinrich Rose determinó en 1846 que los minerales de tántalo contenían un segundo elemento, que él nombró niobio. En 1864 y 1865, una serie de descubrimientos científicos clarificó que el niobio y el columbio eran el mismo elemento (a diferencia de tantalio), y desde hace un siglo se utilizaron ambos nombres indistintamente. El niobio fue adoptado oficialmente como el nombre del elemento en 1949, pero el nombre de columbio sigue siendo de uso corriente en la metalurgia en los Estados Unidos.
No fue hasta el siglo XX que el niobio fue utilizado por primera vez en el mercado. Brasil es el principal productor de niobio y ferroniobio (una aleación de niobio y hierro). El niobio se utiliza sobre todo en aleaciones, la mayor parte en acero especial comoe el utilizado en tuberías de petróleo y gas. El niobio se utiliza en diversos materiales superconductores. Esas aleaciones superconductoras, también contienen titanio y estaño, que son ampliamente utilizados en los imanes superconductores de escáneres de resonancia magnética. Otras aplicaciones de niobio incluyen su uso en soldadura, industrias nucleares, electrónica, óptica, numismática y joyería. En las dos últimas aplicaciones, su bajo nivel de
Se estima que el niobio es el 33 elemento más común en la superficie de la Tierra, con 20 partes por millñon. Algunos piensan que la abundancia en la Tierra es mucho mayor, pero que el niobio «perdido» puede estar situado en el núcleo de la Tierra debido a la alta densidad del metal. El elemento no se encuentra libre en la naturaleza, pero se produce en combinación con otros elementos minerales. Los minerales que contienen niobio a menudo también contienen tántalo. Los ejemplos incluyen la columbita [(Fe, Mn)Nb2O6] y coltan [(Fe, Mn)(Nb, Ta)2O6]. Menos comunes son los niobatos de calcio, el uranio, el torio y los elementos de tierras raras. Ejemplos de tales son el pirocloro [(Na, Ca)2Nb2O6(OH, F)] y la euxenita [(Y, Ca, Ce, U, Th)(Nb, Ta, Ti)2O6]. Esos grandes depósitos de niobio se han encontrado asociados con carbonatitas (rocas ígneas carbonatosilicatadas ) y como componente de pirocloro.
Referencias
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Niobio
- Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/science/niobium