Compartir

Menéame es un sitio web y red social basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal mediante la aplicación de un algoritmo que unifica varios parámetros en un único valor numérico que denomina internamente “karma”. Al igual que Digg, del cual es una traducción modificada, Menéame combina marcadores sociales, el blogging y la sindicación con un sistema de publicación sin editores.

Menéame es un proyecto inspirado en Digg, aunque implementa numerosas diferencias tanto técnicas como de uso, la idea general de promoción de noticias por parte del usuario es la misma. Comenzó como una iniciativa personal de Ricardo Galli, profesor del departamento de informática de la Universidad de las Islas Baleares, y Benjamí Villoslada, que además colabora en todo lo que respecta al aspecto e imagen del sitio web y asuntos legales o financieros. El software fue desarrollado desde cero, se hizo público el 7 de diciembre de 2005 y liberado como software libre bajo la licencia Affero GPL el 12 de diciembre de 2005.

Entre las motivaciones para crear Menéame, según su autor, estuvo el darle a la blogosfera hispana una herramienta equivalente al Digg estadounidense, pero que, a diferencia de ese, fuera software libre, para que cualquiera pudiera usar el código para crear su propia versión del sitio.

En sus primeros días, muchas de las características no estaban disponibles y el diseño era bastante rudimentario. Para el 14 de diciembre de 2005 el sistema ya podía calcular el karma de cada usuario y el 20 de diciembre de 2005 se implementó la Cola de descartadas, lugar adonde iban las noticias votadas negativamente. A partir de esos días ya se vislumbraba el surgimiento de otros sitios que usan el código de menéame y que la comunidad de menéame denomina «clones». Para comienzos del año 2006 el sistema era muy popular, con cientos de usuarios enviando y votando noticias diariamente. Es entonces que comienza a verse un nuevo tipo de problema: el spam.

El 16 de enero se implantó un sistema de «amigos» para permitir hacer un seguimiento a aquellos usuarios que compartan los mismos gustos o ignorar a aquellos usuarios que no quieran leer. El 26 de enero de 2007 se agregaron metacategorías, que permiten al usuario filtrar el tipo de noticia que desea ver. Posteriormente, en junio de 2008, Menéame cambió radicalmente su diseño (estrenando versión 3 del código), siendo un diseño más moderno y actualizado. El diseño no fue cambiado hasta julio de 2010 cuando Ricardo Galli cambió la cabecera de la web.

En 2008, recibió el premio PC Actual en la categoría Proyectos Web 2.0 Hispanos.

Referencias