El físico chino Tsung-Dao Lee, nació en Shanghái China, el 24 de noviembre de 1926). Sus teorías guiaron la investigación de la física nuclear durante la segunda mitad del siglo XX. Encontró incoherencias en el principio de paridad e inició el desarrollo de una teoría unificadora de la naturaleza de las partículas subatómicas. En 1957 recibió, junto a Chen Ning Yang, el premio Nobel de Física por trabajar en el descubrimiento de violaciones del principio de conservación de la paridad (la cualidad de la simetría de reflexión espacial de las interacciones de partículas subatómicas), logrando así importantes refinamientos en Teoría de la física de partículas.
En 1946, Lee recibió una beca para estudiar en los Estados Unidos y, aunque no tenía ningún título universitario, ingresó a la escuela de posgrado en física de la Universidad de Chicago, donde Enrico Fermi lo seleccionó como estudiante de doctorado. Después de trabajar brevemente en el Observatorio Astronómico Yerkes de la Universidad de Chicago en Wisconsin, la Universidad de California en Berkeley y durante dos años con Yang en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey, Lee fue nombrado profesor asistente de física en la Universidad de Columbia en 1953.
En 1956, Lee y Yang concluyeron que el mesón theta y el mesón tau, que antes se pensaba que eran diferentes porque se desintegraban según modos de diferente paridad, son en realidad la misma partícula (ahora llamada mesón K). Debido a que la ley de conservación de la paridad prohíbe que una sola partícula tenga modos de desintegración que exhiban paridad opuesta, la única conclusión posible fue que, al menos para interacciones débiles, la paridad no se conserva. Sugirieron experimentos para probar su hipótesis y, en 1956-1957, Chien-Shiung Wu, trabajando en la Universidad de Columbia, confirmó experimentalmente sus conclusiones teóricas
E n 1960 Lee fue nombrado profesor de física en el Instituto de Estudios Avanzados y tres años más tarde regresó a Columbia para asumir la primera cátedra de física de Enrico Fermi; se jubiló como profesor emérito en 2012. A partir de 1964, hizo importantes contribuciones a la explicación de las violaciones de la invariancia de inversión del tiempo, que ocurren durante ciertas interacciones débiles.
Tsung-Dao Lee, murió el 4 de agosto de 2024 en San Francisco, California, Estados Unidos.
Referencias
- Tsung-Dao Lee https://www.britannica.com/science/particle-physics
Tsung-Dao Lee. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Tsung-Dao_Lee