El criptógrafo, químico y diplomático, francés Blaise de Vigenère, nació el 5 de abril de 1523 en Saint-Pourçain, Francia.
A la edad de 17 años comenzó su carrera diplomática, que duró más de treinta años, retirándose en 1570. A los 24 años de edad entró al servicio del Duque de Nevers. En 1549 visitó Roma en el curso de una misión diplomática de dos años, y regresó allí en 1566. Durante esas dos estancias, entró en contacto con libros que versaban sobre criptografía. Cuando Vigenère se retiró a los 47 años, ofreció su pensión anual de 1000 libras a los pobres de París.
En 1584 se hace secretario de la Cámara del rey Enrique III de Francia. En el curso de su jubilación, escribió más de veinte libros, entre los que figuran: Traicte de Cometes y Traicte des Chiffres (1585). En éste útimo describe el primer método de cifrado polialfabético. Es el primer cifrado de ese género difícil de romperse.
Durante muchos años se pensó que el cifrado de Vigenère era inexpugnable y se lo conocía como le chiffre indéchiffrable, literalmente «el cifrado indescifrable». Este tipo de cifrado de sustitución es utilizado para el cifrado de datos en el que la estructura del texto sin formato original está algo oculta en el texto cifrado mediante el uso de varios cifrados de sustitución monoalfabéticos diferentes en lugar de solo uno; la clave de código especifica qué sustitución particular se empleará para cifrar cada símbolo de texto plano. Esos cifrados resultantes, conocidos genéricamente como polialfabéticos, tienen una larga historia de uso. Los sistemas difieren principalmente en la forma en que se utiliza la clave para elegir entre el conjunto de reglas de sustitución monoalfabéticas.
El cifrado fue inventado en 1553 por el criptógrafo italiano Giovan Battista Bellaso, pero durante siglos se atribuyó al criptógrafo francés del siglo XVI Blaise de Vigenère, quien ideó un cifrado similar en 1586. En los sistemas más simples del tipo Vigenère, la clave es una palabra o frase que se repite tantas veces como sea necesario para cifrar un mensaje. Si la clave es ENGAÑOSA y el mensaje ESTAMOS DESCUBIERTOS SÁLVATE, entonces el cifrado resultante será:
Mensaje: We are discovered sabe yourself
Clave: DE CEP TIVEDECEPT IVED ECEPTIVE
Cifrado: ZI CVT WQNGRZGVTW AVZH CWYGLMGJ
Blaise de Vigenère, murió el 19 de febrero de 1596, de cáncer de garganta.
Referencias
- Vigenère cipher. Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/topic/Vigenere-cipher
- Blaise de Vigenère. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Blaise_de_Vigen%C3%A8re