Compartir

La Habana, Cuba. – El navegante, explorador y cartógrafo británico James Cook en Marton, actual Middlesbrough, Inglaterra, Reino Unido, nace el 27 de octubre en el calendario juliano o 7 de noviembre de 1728 en el calendario gregoriano y muere en la bahía de Kealakekua, Hawái, Estados Unidos, el 14 de febrero de 1779. Realizó tres viajes por el océano Pacífico, durante los cuales se describieron con precisión grandes áreas, y muchas islas y costas fueron documentadas por primera vez en mapas europeos, aunque parece ser que se documentó en archivos, cartas y mapas españoles preexistentes. Sus mayores logros fueron la reclamación para el Reino de Gran Bretaña de la costa este de Australia, descubierta por los españoles en el siglo XVI, las islas Hawái y la circunnavegación y cartografía de Terranova y Nueva Zelanda.

El círculo polar antártico fue cruzado primera vez por James Cook el 17 de enero de 1773, es uno de los cinco paralelos principales que señalan los mapas de la Tierra. Es el paralelo de latitud 66° 33? 46? (año 2017) al sur del ecuador. En todo punto al sur del círculo polar antártico hay por lo menos un día del año en el que el Sol está sobre el horizonte durante 24 horas seguidas. Del mismo modo, hay por lo menos un día en el que el Sol permanece bajo el horizonte durante 24 horas seguidas. Esto (y las estaciones del año) se debe a que el eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado actualmente (año 2017) 23° 26′ 14″ respecto al plano de la órbita terrestre alrededor del Sol.