Cristóbal Colón, de orígenes discutidos, aunque la hipótesis más extendida apunta a que nació en Génova, posiblemente el 31 de octubre de 1451; y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506. Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales, al servicio de la Corona de Castilla. Protagonizó el encuentro de dos culturas en América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
La Isabela fue la primera ciudad fundada en el Nuevo Mundo (América) por los españoles, el 6 de enero de 1494. Cristóbal Colón eligió el emplazamiento en sustitución del Fuerte de La Navidad, en la costa norte de La Española (actual República Dominicana, provincia de Puerto Plata), y designó un consejo de gobierno para regirla, del que formaban parte entre otros Antonio de Torres y Bernardo Boyl. La ciudad fue una mezcla de puerto, astillero, aduana y almacén, a través de la cual se canalizaba todo el tráfico entre la isla y España. A partir de 1496 sus habitantes empezaron a emigrar a otras partes de la isla. Para 1500 había sido abandonada por completo. En la actualidad sus ruinas constituyen un parque arqueológico.
Por azares de la Historia, la última ciudad fundada por los españoles en la antigua monarquía, concretamente en la Capitanía General de Filipinas, otra dependiente del Virreinato de la Nueva España, también se llamó Isabela, en la isla de Basilán, fundada en 1848 frente a Zamboanga (de Mindanao).
Durante el primer viaje de Cristóbal Colón a las Indias (1492-1493) los españoles fundaron un primer asentamiento, el llamado Fuerte Navidad, en la costa norte o en la costa noroccidental de la isla Española. En él quedó un destacamento de treinta y nueve hombres al mando de Diego de Arana, mientras el resto de la expedición regresó a la península ibérica.
Los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón (más tarde conocidos como los Reyes Católicos) enviaron pocos meses después una gran armada a la Española, con 17 navíos y unas 1500 personas (entre marineros, soldados, colonos, peritos en varios oficios y seis frailes), al mando de Cristóbal Colón. Al llegar a la isla constataron que el fuerte Navidad había sido destruido y sus defensores muertos. Colón optó entonces por fundar una nueva población unas millas más al este, en una pequeña ensenada en la que desemboca un río, llamado Bajabonico por los españoles. La construcción comenzó a finales de diciembre de 1493 y la villa fue inaugurada el 6 de enero de 1494 con el nombre de Isabela, en honor de la reina. Su primer alcalde, nombrado por Colón y ratificado por los reyes, fue Antonio de Torres. La Isabela se compuso de varios edificios principales de piedra y una mayoría de chozas de madera.
Referencias
- Cristóbal Colón. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n
- La Isabela. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/La_Isabela