París, Francia. – La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, Audrey Azoulay, destacó el 75 aniversario del ingreso de Cuba a la organización y los lazos de amistad y cooperación que las unen.
Azoulay en un mensaje subrayó que son 75 años de amistad, pero también, y sobre todo, 75 años de cooperación y acción para defender los bienes comunes de la humanidad, que son la educación, la cultura, la información y la ciencia.
? Mensaje de @AAzoulay en ocasión del #75AniverioDeCubaEnLaUNESCO, hoy 29 de agosto.
75 años de amistad [«más viva y relevante que nunca»] y de acción conjunta para defender los bienes comunes de la humanidad: EDUCACIÓN, CULTURA, INFORMACIÓN Y CIENCIA. pic.twitter.com/Ul1PHCkjHu— MisiónCubaUnesco (@CubaUNESCO) August 29, 2022
La directora del UNESCO calificó a Cuba de un socio de referencia en materia de educación, sector del ámbito de competencia de la Unesco que consideró la clave del futuro.
De acuerdo con la funcionaria, la fuerza del país caribeño que celebra hoy los 75 años de ingreso a la organización reside también en su capacidad de proteger su patrimonio cultural y natural.
Aniversario de cooperación y entrega
Al celebrarse hoy el aniversario 75 del ingreso de Cuba a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura su Directora General Audrey Azoulay felicitó a la Isla por este acontecimiento.
Azoulay aprovechó la fecha para recordar al ya fallecido historiador de La Habana Eusebio Leal con su legado de colocar el patrimonio cultural en el centro de la sociedad.
Por su parte, la embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, ratificó el compromiso de la mayor de las Antillas con los valores promovidos por el ente multilateral.
El 29 de agosto de 1947 se produjo el ingreso de Cuba a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Asimismo, la cual fue creada en Londres, Gran Bretaña durante una reunión de Ministros de Educación de las potencias aliadas durante la segunda guerra mundial.