Compartir

La Habana, Cuba. –  Agricultura y alimentación son inseparables, y para Cuba resultan estratégicos en una época marcada por desigualdades e injusticias en las relaciones económicas, indicó este miércoles el presidente, Miguel Díaz-Canel, en el Foro Empresarial Agroindustrial.

En un videomensaje, dirigido a los participantes en el Foro Empresarial Agroindustrial Iniciativa Mano de la Mano que sesionará hasta este jueves, el mandatario abordó las carencias alimentarias que padecen las grandes mayorías excluidas del progreso en esa vital área.

En la cita, el mandatario puntualizó que en este país se suma el largo y profundo daño de la política de bloqueo recrudecido en el conjunto de la economía, lo cual explica las deudas acumuladas en el desarrollo agrícola y producción de alimentos.

En tal sentido, señaló que a Cuba le urge inversión extranjera directa en esas áreas y que el país está abierto a todas las propuestas.

Promueven sector agroalimentario cubano

Acelerar la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible es propósito de la iniciativa Mano de la Mano promovida por Cuba y la FAO, trascendió en el Foro Empresarial Agroindustrial que sesiona en La Habana.

El coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Francisco Pichón, destacó al sector cooperativo y campesino en el país por tener un gran peso en la producción agrícola.

También intervino Marcelo Ressende, representante de la FAO en Cuba, quien se refirió a la iniciativa en coincidencia con lo planteado por viceministros de Agricultura y de Economía y Planificación quienes exaltaron el interés de apoyar las producciones de arroz, granos, azúcar y frutales.

Todas esas acciones están en línea con la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional, la Tarea Vida y el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.