Ledys Camacho

ledys.camacho@icrt.cu
20 marzo, 2025 Resalta Díaz-Canel significado de la agricultura

Agricultura y alimentación son inseparables, y para Cuba resultan estratégicos en una época marcada por desigualdades e injusticias en las relaciones económicas, indicó este miércoles el presidente, Miguel Díaz-Canel, en el Foro Empresarial Agroindustrial

29 enero, 2025 Abren Exposición con Martí como inspiración

Una exposición del pintor Nelson Domínguez con 31 piezas alegóricas a la vida y obra de nuestro Héroe Nacional José Martí, se inauguró en el Memorial que lleva su nombre en la Plaza de la Revolución, en La Habana.

20 enero, 2025 Premios relevantes de innovación

La firma de más de 80 acuerdos de cooperación que propician encadenamientos productivos, caracterizó la I Feria de Innovación para el Desarrollo que se efectuó en La Habana con representantes de todas las provincias del país.

11 enero, 2025 Innovar tarea de orden

Organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Feria de Innovación para el Desarrollo se realiza del 15 al 17 de enero en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el contexto de la jornada por el Día de la Ciencia Cubana.

8 enero, 2025 La Habana, sede del acto central por el Día de la Ciencia Cubana

La provincia de La Habana es la sede del acto por el Día de la Ciencia Cubana el 15 de enero próximo por los resultados en esa rama y sus capacidades institucionales para el desarrollo de programas y proyectos en función de productos y servicios en beneficio de la población y con fines exportables.

5 enero, 2025 Revitalizar la economía

El 2024 fue un año complejo para la economía nacional por la influencia de efectos combinados de carácter nacional e internacional. El bloqueo estadounidense constituye el principal obstáculo para el desarrollo del país.

5 enero, 2025 Nuevos Investigadores de Mérito

Reconocidos académicos con más de 30 años de aportes científico técnicos al país recibieron la categoría honorífica de Investigadores de Mérito. 

27 diciembre, 2024 Piden excluir a Cuba de la lista de terroristas

La Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) dio a conocer en La Habana una misiva recién enviada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que se reclama la exclusión de nuestro país de la lista de patrocinadores del terrorismo. 

19 diciembre, 2024 Debaten sobre política integral de la niñez, adolescencias y juventudes.

Una actualización de la implementación del Plan de Acción de la Política Integral de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, recibieron hoy los diputados en el IV período ordinario de sesiones del Parlamento, a cuyos debates asiste el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. 

30 noviembre, 2024 Una ruta por la esperanza

La Oficina Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) junto con el Ministerio de Educación, despliega el proyecto Reconstruir Esperanza como aporte ante los estragos de los recientes huracanes en el país. 

27 noviembre, 2024 Ponderan papel de las ciencias económicas

El Ciclo de conferencias del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial sirvió para realzar la trascendencia del legado de su fundador el Comandante en Jefe Fidel Castro.

17 octubre, 2024 Cuba: Sistema para el cuidado de la vida

Recién publicado en la Gaceta Oficial, el Decreto 109 referido al Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida, promueve una distribución más igualitaria en beneficio tanto de quienes necesitan asistencia como de quienes la brindan

29 septiembre, 2024 Cuba bien representada en cita científica en Moscú

La joven Gleisy Pérez Avilleira, del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, integra la delegación que participa hasta este domingo en Moscú, en el Programa de Nueva Generación organizado por la Academia de Ciencias de Rusia

22 septiembre, 2024 Estrechan cooperación Cuba e Indonesia

El Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Eduardo Martínez sostuvo un encuentro con el Presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia, Laksana Tri Handoko, en el que firmaron un Memorándum de Entendimiento para la cooperación en áreas como las energías renovables, nanotecnologías, agricultura y alimentación, entre otras.

20 septiembre, 2024 Novedades de Cubaenergía en Feria Comercial

El Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía participa en la III Feria Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, que se realiza en el recinto de Pabexpo en La Habana.

17 septiembre, 2024 Participa Cuba en foro regional medioambiantal

La voluntad política y el compromiso del Estado y gobierno de Cuba con las Convenciones de Cambio Climático, Biodiversidad, Desertificación y Sequía se realzaron durante la Sesión Especial del Foro de Ministros de América Latina y el Caribe que sesionó  en Río de Janeiro, Brasil

5 septiembre, 2024 Por mayor disciplina y orden

En pocos días entrarán en vigor los seis decretos leyes, dos decretos y varias resoluciones complementarias, dirigidas al ordenamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas Mipymes, las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia. 

3 septiembre, 2024 Impacta el bloqueo en la gestión hidráulica en Cuba

Operarios y mecánicos del taller de máquinas eléctricas de la Empresa Aguas de La Habana, acuden a la inventiva para lograr sustituir partes y piezas de repuestos por alternativas que garanticen vitalidad a la infraestructura hidráulica, ante el negativo impacto del bloqueo estadounidense

3 septiembre, 2024 Examinan aplicaciones nucleares

Directivos de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, reciben esta semana a expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica para evaluar impactos de proyectos asociados con el Acuerdo de Cooperación Regional para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares.

29 agosto, 2024 Contribución a la seguridad alimentaria

Como parte del proyecto Resiliencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas de Cuba, continúa la restauración productiva de tierras invadidas por marabú en siete municipios afectados por la sequía y la degradación de suelos.