Compartir

La Habana, Cuba.- El poeta, narrador, periodista y ensayista, Waldo Leyva Portal, recibió este viernes en la habanera fortaleza San Carlos de La Cabaña el Premio Nacional de Literatura 2024 de manos del ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

En el acto, incluido en el programa de la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, se recordó la hondura y la trascendencia del pensamiento social del escritor, así como el dinamismo y la concentración expresiva de su obra.

Al agradecer el lauro, el prolífico autor subrayó que su alegría mayor es confirmar que lo hecho durante varias décadas le ha servido a alguien para encontrar respuestas sobre la realidad y sobre SÍ mismo.

Waldo Leyva Portal mereció el elogio del presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, quien resaltó su manera de reflejar en prosa y versos la historia de Cuba y la calidad humana que lo distingue.

El amor y la amistad entre libros.

En feliz coincidencia con el Día del Amor y la Amistad, la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana abrió espacio este viernes al Salón Profesional que abordará temas como la inteligencia artificial y el quehacer editorial.

El foro celebró un panel sobre las editoriales de izquierda y su papel actual, en el cual dialogaron Michel Torres, director de la editorial Nuevo Milenio y Mikel Buldaín, gerente del sello Txalaparta en el País Vasco, España.

Para HOY, la sala Nicolás Guillén en San Carlos de La Cabaña acogerá un coloquio sobre la obra de Virgilio López Lemus, uno de los autores a quien se dedica la Feria, el cual presentará el volumen titulado Cuatro copas llenas.

La Feria Internacional del Libro de La Habana prevé este sábado la entrega del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2024 a Mildres de la Torre.