Compartir

La Habana, Cuba. – Amplia inclusión social, respeto a los derechos de las mujeres y rechazo al racismo y otras prácticas discriminatorias, signaron los debates en Cuba ese martes por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

En ese contexto, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) defendió sus garantías para el ejercicio de los derechos humanos en ese sector poblacional.

Proteger, respetar y garantizar los derechos de las féminas es prioridad de la organización, y así lo confirmó la titular de la FMC, Teresa Amarelle, en debate con parte de su membresía, que evaluó cómo hacer más efectivo el acceso a oportunidades y garantías consagradas en la Constitución de la República.

Asimismo, reconocieron progresos en la toma de decisiones y respeto a sus derechos sexuales y reproductivos, y declararon que trabajan por una sociedad más justa, inclusiva y que defienda la paz y la dignidad humana.

Derechos humanos para todos

A propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos, en la Universidad de La Habana se realizó un panel sobre la inclusión social de integrantes de la Asociación Nacional del Ciego, la Asociación de Sordos, la de personas con discapacidad físico-motoras, y la de personas con discapacidad intelectual.

Al evento asistieron representantes de las agencias del sistema de Naciones Unidas en Cuba, quienes debatieron sobre inclusión social.

Asimismo, señalaron la necesidad de establecer una ley de protección a los derechos de las personas con discapacidades.

Previo a la fecha, tuvo lugar un foro sobre enfrentamiento al racismo, auspiciado por la Asociación Cubana de Naciones Unidas, y este martes el capitalino Pabellón Cuba fue epicentro de debates de integrantes de la sociedad civil y activistas de organizaciones sociales que promueven y protegen los Derechos Humanos para todos sin privilegios de élites.

Etiquetas: - - -