La Habana, Cuba. – Esta tarde el presidente cubano Miguel Díaz-Canel llegó al municipio de Guáimaro, en Camagüey, procedente de Las Tunas, donde había realizado un recorrido acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario del organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Luego de su paso por Las Tunas, el presidente cubano Miguel Díaz Canel arribó a Guáimaro, en Camagüey, donde apreció la incipiente recuperación de la empresa agropecuaria local Rectángulo dedicada a la ceba de toros.
En la entidad, y en diálogo con sus principales directivos, el jefe de Estado valoró la voluntad y la inteligencia de su colectivo en busca de mejores resultados productivos.
El también primer secretario del Comité Central del Partido llegó hasta una unidad de la Empresa Geominera local en la cual conoció sobre el desarrollo de investigaciones geológicas y el enfrentamiento a la minería ilegal.
En su desplazamiento por ese territorio, Díaz-Canel acudió hasta el Museo Municipal, ubicado en el mismo sitio en el que el 10 de abril de 1869 sesionó la Asamblea de Guáimaro y fue proclamada la primera Constitución de la República en Armas.
Cuando comenzaba la tarde de este viernes @DiazCanelB llegó al municipio de Guáimaro, en Camagüey.
El mandatario se trasladó desde la vecina provincia de Las Tunas, donde había realizado un recorrido acompañado por @DrRobertoMOjeda. pic.twitter.com/ZT38qu3tji
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) June 7, 2024
A su paso por el más oriental de los municipios camagüeyanos, @DiazCanelB visitó una unidad de la Empresa Geominera provincial ??.
Allí fue informado de resultados productivos, acciones realizadas para enfrentar la minería ilegal y el desarrollo de la investigación geológica. pic.twitter.com/n73hv3cZZC
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) June 7, 2024
Recorrido por Las Tunas
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, evaluó este viernes la marcha de programas sociales y económicos de los municipios Majibacoa y Guáimaro, en las orientales provincias de Las Tunas y Camagüey, respectivamente.
Acompañado por el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, el mandatario llegó hasta la finca de los hermanos Velázquez, que pertenece a la Cooperativa de Créditos y Servicios, “Cuba va” del territorio tunero.
Díaz-Canel ratificó en esas áreas agrícolas de apenas 13 héctareas, la valía de la aplicación de la ciencia en la producción de alimentos, expresada en el empleo de prácticas agroecológicas.
En otro momento de su recorrido, el presidente visitó la comunidad Vivienda Cooperativa de Producción Agropecuaria, Julio Díaz, en la cual apreció las trasformaciones que tienen lugar desde 2022.
.@DiazCanelB vistió también la planta de cera, un derivado de la caña de azúcar muy utilizado en la producción de medicamentos, entre ellos, el PPG.
Aquí se realiza una millonaria inversión para refinar el producto y buscan ampliar sus negocios tanto en #Cuba como en el exterior. pic.twitter.com/1gzFUwNA9P— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) June 7, 2024