La Habana, Cuba. – Este miércoles concluye la capacitación de los diputados acerca del funcionamiento de las estructuras del gobierno y otros elementos, previa a la Segunda Sesión Extraordinaria de la Décima Legislatura del Parlamento prevista para el jueves.
Anteriormente el miembro del Buró Político del Partido y presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, se refirió a la importancia de la superación constante de los delegados y a su labor como funcionario que representa al pueblo.
Lazo Hernández expresó que el delegado es líder político y rememoró palabras de Fidel cuando se refirió a que el diputado representa al distrito, municipio y a la nación, haciendo todo lo que puede por su país y comunidad.
Recordó además la afirmación de Fidel de que ningún diputado se debe caracterizar por promesas ilusorias, infundadas, promesas sobre algo que no se puede cumplir, y tiene que decirle siempre la verdad al pueblo.
La unidad nuestra arma poderosa
Esteban Lazo afirmó que los diputados deben prepararse para discutir temas complejos y buscar posibles soluciones bajo la premisa expuesta por Fidel, en el concepto de Revolución, de emanciparnos por nosotros mismos y por nuestros propios esfuerzos.
Agregó que todo lo que se haga en la Legislatura debe ser bien pensado, organizado y desarrollado, con un soporte comunicacional integrado que llegue hasta los ciudadanos y, viceversa, de éstos hasta los órganos decisores.
El presidente de la Asamblea Nacional subrayó que aspiran a que las sesiones de capacitación contribuyan a elevar la preparación, y en definitiva a la importante misión que tienen los diputados como representantes del pueblo al que se deben.
Destacó que en todos los casos hay que explicar claro y con argumentos la verdad porque defender la obra de la Revolución Socialista requiere mantener la unidad como nuestra arma más poderosa.
El municipio, esencia del trabajo del diputado
Entre los ejes temáticos del trabajo para la preparación de los parlamentarios a la Asamblea Nacional, el diputado José Luis Toledo Santander abordó la Organización Institucional del Estado y el cumplimiento de la Constitución de la República.
La estructura del Estado, detalló, se despliega desde la conformación del Parlamento como órgano superior del poder en el cumplimiento de la democracia revolucionaria.
Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, ponderó la importancia de dominar, desde sus funciones de diputados, cómo contribuir al desarrollo del municipio, para conducir al avance de los territorios.
Durante este martes también el Consejo de Estado, encabezado por su presidente Esteban Lazo, se reunión en sesión extraordinaria y aprobó cuatro acuerdos sobre cuestiones de interés para la población y un nuevo decreto ley.