La Habana, Cuba. – El reconocimiento y regulación de la Lengua de Señas Cubana como sistema de comunicación oficial para la comunidad sorda de Cuba se formalizó este jueves, con la publicación del Decreto ley en la Gaceta Oficial, confirmado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Según publicó el mandatario en su cuenta en la red social X, esta medida responde a un sueño de la comunidad sorda cubana, reflejado bajo el principio martiano de “Con todos y para el bien de todos.”
Ya es un hecho: la Gaceta Oficial publicó el decreto ley que regula el reconocimiento y el uso de la Lengua de Señas Cubana, un sueño de la comunidad sorda de nuestro país convertido en realidad. Con todos y para el bien de todos. #CubaEsInclusión pic.twitter.com/jqYwMAd2Vm
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 6, 2025
El Decreto ley establece acciones de capacitación, la formación de intérpretes y la accesibilidad a los entornos físico, social, económico y cultural, garantizando la igualdad de condiciones y los derechos humanos.
? | Ya es público en Gaceta el Decreto-Ley 94 de la Lengua de Señas??.
Garantizar un amplio acceso y no discriminatorio de las personas sordas a la información, promover la educación bilingüe y su inclusión plena en la sociedad, figuran entre los propósitos del Gobierno. pic.twitter.com/SnRtp5A05O
— Gobierno Cuba ?? (@GobiernoCuba) February 5, 2025
Además, se incentivarán proyectos de desarrollo y producción de literatura en lengua de señas, y se instaurarán mecanismos para evaluar la calidad de los servicios de interpretación y traducción.