Compartir

La Habana, Cuba. – La elevada demanda de miel en Cuba responde a sus valiosas propiedades alimenticias y hoy se reconoce la inserción de una amplia gama de surtidos en el mercado nacional, además de ubicarse entre los principales renglones exportables del país.

La Empresa Apícola Cubana (Apicuba), impulsa la diversificación a partir de aplicar la ciencia, la técnica y la innovación, con vistas a agregar valor a sus productos pues, junto a la miel de abeja, obtienen cera, propóleos y jalea real.

También logran encadenamientos con varios actores económicos como la Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales, en Granma y el Grupo Empresarial de Producciones Farmacéuticas para la elaboración de melitos de vitaminas, jarabes, cremas y complementos nutricionales.

Son compuestos para el tratamiento de enfermedades respiratorias, anemia y de la próstata, con reconocidas propiedades antioxidantes e inmunoestimulantes.