Compartir

La Habana, Cuba. – Sobre el funcionamiento orgánico, la política de cuadros, la defensa de la Patria, la labor político-ideológica y trabajo con las organizaciones estudiantiles y las políticas sociales, entre otros, debaten los delegados al XII Congreso de la UJC.

En la Comisión Económica-Productiva y en presencia de la miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefa de su Departamento de Atención a los Servicios, Yudí Rodríguez, ratificaron que es la batalla económica una de las principales misiones de la juventud cubana.

Trascendió que teniendo como referente las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones e impulsar la economía, es premisa fortalecer la estrategia de atención a la juventud de los sectores de la producción, la economía y los servicios.

La camagüeyana Yanisley López ratificó el compromiso juvenil en la contribución a un mejor desarrollo del país.

Nadie puede quedarse atrás

Hay instituciones y mecanismos para atender a los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo, pero hay que reanimar fórmulas en las comunidades, dijo en el Congreso de la UJC, Jorge Luis Broche, miembro del secretariado del Comité Central del Partido y jefe del Departamento de Atención al sector social.

Al intervenir también en la Comisión de Políticas Sociales, Walter Baluja Ministro de Educación Superior, destacó el valor de las organizaciones para propiciar motivaciones.

Darien Hernández, de Artemisa, destacó las oportunidades de trabajo que ofrece la fiscalía a los universitarios lo cual constituye apoyo económico y evita la deserción de los estudiantes

Alejandro Rivera, de Granma, se refirió a los jóvenes desvinculados del trabajo y el estudio pues corren el peligro de ser cantera para caer en la droga y también en la maternidad adolescente.

Fotos: Yoanny Duardo