
Inaugurados los vuelos regulares entre Cuba y Estados Unidos.
Santa Clara, Cuba.- El vuelo 387 de la Aerolínea JetBlue aterrizó en el aeropuerto Abel Santamaría de la ciudad de Santa Clara a las 10:56 de la mañana (hora local) y dejó inaugurado los vuelos regulares entre Cuba y Estados Unidos, que estuvieron suspendidos por más de medio siglo.
Fue recibido en la pista por el tradicional saludo de agua, un gesto de buen augurio durante la apertura de nuevas líneas aéreas. Dos camiones bombearon por algunos segundos cientos de litros de agua para formar un arco sobre el avión.
El secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, estaba entre los 150 pasajeros del Airbus A-320 que cubrió la ruta entre Fort Lauderdale, Florida, y Santa Clara, ciudad de la región central de Cuba, a 280 kilómetros al este de La Habana.
El titular norteamericano sostendrá encuentros en La Habana con su homólogo cubano y con otras autoridades de la isla.
También hicieron el viaje importantes directivos de la aerolínea norteamericana, así como una amplia delegación de prensa internacional.
El inicio de operaciones de JetBlue marca la arrancada de la implementación del Memorando de Entendimiento para el restablecimiento de los vuelos regulares, firmado en febrero del 2016.
El acuerdo establece la posibilidad de efectuar hasta 110 vuelos diarios entre los dos países, 20 de ellos a la capital y 10 a cada uno de los nueve aeropuertos internacionales habilitados en Cuba.
El servicio regular fue cortado en 1961 en medio de la agresividad estadounidense contra la joven Revolución Cubana.
El restablecimiento ocurre en medio de una nueva etapa en las relaciones entre Washington y La Habana, que buscan avanzar en la normalización de sus relaciones bilaterales.
El nuevo paso abre posibilidades de intercambio entre los dos países, pero sigue lastrado por las políticas vigentes de bloqueo contra Cuba.
Tomado del periódico Granma