Harare. – Con profunda emoción asistimos a la inauguración oficial de la calle Fidel Castro Ruz, en la hermosa y vibrante ciudad de Harare, declaró hoy Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, quien se encuentra en Zimbabue en visita oficial.
En el homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Valdés Mesa aseguró que esa es la calle de Cuba en Harare, la capital zimbabuense; porque para muchos en el continente africano, y para los cubanos en particular, Cuba es Fidel.
Según una publicación de la Presidencia cubana en X, el vicepresidente antillano agradeció en nombre de nuestro pueblo, el gesto que perpetúa las huellas de Cuba y de Fidel en la tierra africana.
Este viernes, como parte de su agenda, Valdés Mesa y la delegación que lo acompaña rindió tributo a la historia de Zimbabue, en el Parque Memorial a los Héroes Nacionales, en la capital zimbabuense.
A #Fidel fue el siguiente homenaje del
vicepresidente @SalvadorValdesM y la delegación que lo acompaña.Como muestra del entrañable cariño que en estas tierras se tiene por #Cuba, este viernes fue inaugurada una calle con el nombre de #Fidel Castro. pic.twitter.com/dau8cdLSZC
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) January 26, 2024
Continúa recorrido de vicepresidente cubano por Zimbabue
Durante su periplo por la capital zimbabuense, el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, visitó el Museo de la Liberación Africana, centro que honra la historia africana, sus luchas independentistas y la creación de la Organización de la Unidad Africana, actual Unión Africana.
Allí, Valdés Mesa y la delegación que le acompaña comprobaron que Cuba y su huella en las luchas del continente africano tienen un lugar especial reservado en el centro.
Cuba y Zimbabue, país sin litoral situado en el sudeste del continente africano, establecieron relaciones diplomáticas en abril del año 1980.
En todo este tiempo, ambas naciones han desarrollado la cooperación, principalmente en área de salud y educación; y en la actualidad prestan servicios en esa nación 16 cooperantes cubanos del sector sanitario y cuatro profesores universitarios.
Hasta el lugar donde se construye el Museo de la liberación africana llegó también este viernes @SalvadorValdesM.
Aquí #Cuba y su huella en las luchas de este continente tienen un lugar especial reservado para preservar la historia. pic.twitter.com/lYpXdJRSit
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) January 26, 2024