Guantánamo.– Conocer el cumplimiento e implementación de las políticas y programas e interactuar con la población es propósito de la visita de Gobierno que inició este jueves el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, viceprimeros ministros, ministros y otras autoridades.
Es la tercera de este tipo que se realiza a Guantánamo y en esta ocasión como parte de su agenda, el Primer Secretario del Comité Central del Partido comenzó su recorrido por la empresa Agroindustrial Argeo Martínez, único central en el territorio que muele durante la actual contienda.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal iVoox la versión radial de este reporte.
Estabilizar su fuerza de trabajo, el tiro de la caña y disminuir roturas en la industria es parte de la estrategia sugerida por el Presidente para cumplir el plan de azúcar comprometido, y también avanzar en la siembra de la caña.
La Potabilizadora Guaso, ubicada en el municipio de Manuel Tames, fue el segundo punto visitado. Es de gran importancia por la situación actual con el abasto y calidad del agua que presenta Guantánamo. El 70 por ciento de la población del municipio cabecera es beneficiada con esta planta.
El presidente conoció que se trabaja en una segunda planta que dará cobertura total a las 200 mil personas que habitan en la capital provincial. En este sentido, llamó a aprovechar todos los acueductos disponibles en el territorio.
En el trayecto no faltó, como es habitual, el cercano intercambio con los pobladores, esta vez con habitantes de la comunidad Guaso.
Intenso y en contacto directo con la naturaleza, fue la visita al Zoológico de Piedra, único de su tipo en Cuba, conjunto escultórico fundado en diciembre de 1977 que tiene como propósito el cuidado de la naturaleza y también servir como punto de esparcimiento para turistas nacionales y extranjeros.
Díaz-Canel recorrió el inmenso recinto natural, y disfrutó de las bondades de la naturaleza.
Al firmar el libro de visitantes, al término del recorrido por este emblemático lugar, el presidente afirmaba: “Ha sido un privilegio por el tiempo y el haber compartido con ustedes”; y agregó, “Defiendan siempre este proyecto de desarrollo local”.
El último segmento del recorrido matutino este jueves resultó la finca de “un sabio”, como calificara Miguel Díaz-Canel al productor Rafael Medina, Máster en Ciencias y quien ha hecho de su Finca La Juanica un modelo de producción de alimentos, diversificado con la presencia de cultivos varios y de diferentes renglones para la producción animal, que benefician a la comunidad y también se encadenan con la industria alimentaria.
Con 28 hectáreas de tierra, Rafael hace maravillas. 19 de ellas las dedica a los Cultivos Varios y el resto a la producción de Ganado menor. Todo con un pequeño colectivo de 17 trabajadores donde el sello fundamental ha sido el de diversificar producciones.
Es el modelo al que debemos aspirar con experiencias que aprovechan todas las potencialidades y recursos que disponemos. “Me alegro de haber estado aquí”, les dijo finalmente.
El Primer Secretario del Partido propuso realizar un encuentro nacional de porcicultores, donde experiencias como las de Rafael Medina puedan ser conocidas y generalizadas.
Agenda matutina intensa, que abarcó programas clave como el de la industria azucarera, proyectos de desarrollo local, modernización de la potabilizadora para favorecer la calidad del agua que se tributa a la población de la cabecera provincial, y ejemplos que se pueden socializar porque son experiencias con resultados palpables.
Acompañó al presidente cubano durante su recorrido el viceprimer ministro y Ministro de Economia y Planificación, Alejandro Gil Fernández, junto a autoridades de Organismos de la Administración Central del Estado y del Partido y el Gobierno de la provincial guantanamera.