La Habana, Cuba. – Ciento cincuenta y tres años se cumplen de la Constitución de Guáimaro, documento jurídico que dotó al movimiento revolucionario mambí de un gobierno constituido y reconocido. Fue antiesclavista, independentista, radical y esbozó la unidad de las fuerzas para lograr los objetivos propuestos.
En la Constitución de Guáimaro se eligió a Carlos Manuel de Céspedes presidente de la República en Armas y, además, a una Cámara de Representantes con amplias y diversas facultades que le daba poderes supremos.
El texto constitucional contenía 29 artículos. La Carta Magna refrendó la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Al referirse a la Constitución de Guáimaro, José Martí escribió: Es un código donde puede haber una forma que sobre, pero donde no hay una libertad que falte.