La Habana, Cuba. – En la tarde de este jueves, falleció en La Habana, a la edad de 88 años, el Doctor en Ciencias Rodrigo Álvarez Cambra, eminente ortopédico cubano quien naciera el 22 de diciembre de 1943 en Candelaria, Pinar del Río.

En los años de infancia, Rodrigose afirma que su primera inclinación fue hacia la ingeniería de construcción y un desafortunado suceso familiar influyó en su decisión: La enfermedad de mi padre es lo que me inclina a cambiar de idea, fue un shock verlo morir sin poder hacer nada.

Esto lo hizo pensar que debía ser médico. Su juventud coincidió con los años en que Batista se adjudicó el poder a consecuencias de su golpe de estado en 1952.

En tiempos de convocatoria a los estudiantes, tampoco Álvarez Cambra permaneció al margen: pues participó en manifestaciones y protestas estudiantiles.

Fructífera vida profesional y científica

Cerrada la Universidad en 1956, Rodrigo Álvarez Cambra consiguió trabajo en el Hospital Calixto García y sólo después del Triunfo Revolucionario reanudó sus estudios, graduándose en 1964, con lo cual inicia una brillante carrera en la ortopedia y la traumatología.

El doctor fue enviado a Francia por Fidel, para cursar estudios de posgrado. A su regreso, asumió la dirección del Hospital Ortopédico “Frank País”, convirtiéndolo en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”.

A partir de ese momento, dedicó su vida al desarrollo de la ortopedia y la traumatología, la investigación y la formación de las nuevas generaciones. El deporte cubano en el período revolucionario no puede escribirse sin su nombre.

Fue la mano salvadora de la carrera de centenares de atletas lesionados, entre ellos varios campeones olímpicos.

Una gran pérdida

El doctor Álvarez Cambra fue distinguido con el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba y ostentó durante su larga y fructífera vida profesional y científica, múltiples condecoraciones, distinciones, medallas y reconocimientos.

Fue presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología por varias décadas, miembro de honor y titular de sociedades científicas internacionales. Cumplió misiones internacionalistas y otras de alta sensibilidad en el campo de la Salud. 

Con su partida, la Salud Pública cubana pierde a uno de sus más reconocidos profesionales. Llegue a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo las más sentidas condolencias.

Su cadáver será expuesto hoy en la Funeraria de Calzada y K, a partir de las 8 de la noche. En los próximos días se realizará un homenaje póstumo a Álvarez Cambra en el centro al que le dedicó toda su vida, el Hospital Ortopédico “Frank País”, informa el MINSAP.