Compartir

La Habana, Cuba. – Sobre el enfrentamiento en el país al narcotráfico internacional y al tráfico interno de drogas, así como la labor preventiva a nivel social y especialmente con los jóvenes se habló este martes en la Mesa Redonda, en la Televisión Cubana.

El coronel Juan Carlos Poey, jefe de la Dirección Antidrogas de la Dirección Técnica de Investigaciones (DTI), del Ministerio del Interior, explicó que el intento de introducir drogas en Cuba ha ido en aumento en correspondencia con lo que ocurre en el mundo y precisó que por ello se intensifican las acciones contra la delincuencia.

Destacó que además de los recalos y la siembra de marihuana, se suma de manera especial la doble acción de tráfico de personas y de drogas en una misma operación, así como la introducción por vía aérea.

El coronel señaló la peligrosidad de los nuevos tipos de esas sustancias, en las cuales destacan las llamadas sintéticas, las cuales son muy adictivas y más dañinas para la salud.

Enfrentamiento que es de todos

En el espacio Mesa Redonda, Ileana Gómez Guerra, presidenta de la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular, destacó que nuestro Código Penal establece figuras que sancionan de manera rigurosa aquellos que trafican con las drogas, no así a los consumidores.

Subrayó que en todos los casos se aplica el debido proceso y según la peligrosidad de los hechos los involucrados pueden ser sancionados incluso con la pena de muerte.

También se destacó la importancia de la prevención acerca de lo cual el viceministro de Educación, Eugenio González, significó que la escuela junto con la familia desarrollan estrategias para provocar rechazo y temor al consumo.

Yaliel Cobo, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, precisó que se realizan acciones para propiciar el adecuado uso del tiempo libre, en lo cual están involucradas las organizaciones estudiantiles.

Informa el Ministerio del Interior captura de narcotraficantes

El Ministerio del Interior de Cuba informó este martes la detención de cuatro ciudadanos por la comisión de un delito relacionado con el tráfico de drogas ilícitas y otras sustancias de efectos similares.

Los encartados utilizaron como modus operandi el envío de paquetería a través de agencias radicadas en Estados Unidos que en su interior, y enmascarada en pomos de sazón completo, contenían droga del tipo canavinoide sintético.

La primer teniente Liznelis Peña, instructora penal, destacó la importancia de que las personas que ofrecen sus datos para recibir el envío de paquetes, reciban o no alguna remuneración, conozcan o no el contenido de estos, sepan que enfrentan consecuencias desde el punto de vista penal de verse involucrados.

Cuba mantiene una política de tolerancia cero a las drogas y como parte de ello desarrolla programas preventivos y de rehabilitación a consumidores dependientes.

Etiquetas: - - - -