Compartir

La Habana, Cuba.- Este Congreso ha demostrado que la fuerza del campesinado cubano está en su unidad, en su amor por la tierra y en su compromiso con la Revolución expresó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, al clausurar este 17 de Mayo el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

El Jefe de Estado dijo a los campesinos que hoy más que nunca la Revolución cuenta y confía en ellos. «Ustedes son la esperanza que germina en cada surco, la fuerza que sostiene la soberanía alimentaria, el ejemplo vivo de que otro mundo mejor es posible».

Enfatizó que no hay misión más noble que alimentar a nuestro pueblo, no hay sacrificio más justo que el del campesino que con su esfuerzo cosecha la esperanza de la Patria.

La tarea que tenemos por delante es inmensa, pero sabemos que el campesinado cubano siempre ha demostrado su capacidad de vencer cualquier adversidad, subrayó Díaz Canel.

La ANAP: fuerza y alma del campo

El Presidente de la República expresó que la ANAP es un pilar fundamental en la construcción de una economía sólida capaz de abastecer a la población con alimentos sanos y cultivados con esfuerzo y el amor por la tierra.

Al clausurar el XIII Congreso, resaltó que esa magna cita no será histórica por la riqueza de su debate sino porque a partir del mismo definitivamente logremos producir los alimentos que demanda nuestro heroico pueblo y nos alejamos de esa mentalidad importadora que nos ha detenido el desarrollo productivo en estos años.

Señaló que la economía mundial que nos golpea, el bloqueo imperialista que intenta asfixiarnos y las dificultades internas nos demanda ser más creativos, organizados y disciplinados que nunca.

Frente a esos desafíos, el campesinado cubano nos está dando lesiones de entrega todos los días en los campos de Cuba, elogió Díaz Canel.

Eficiencia en el uso de la tierra

La tarea urgente de hoy es producir más, ser más eficientes, cuidar cada hectárea como un tesoro, enfatizó también el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, puntualizando que la ANAP tiene la responsabilidad histórica de representar y guiar al campesinado, de ser una luz sobre el camino hacia la eficiencia, la organización y la justicia social.

También Díaz Canel llamó a redoblar esfuerzos para que cada persona produzca y cada cooperativa sea un ejemplo de trabajo y compromiso.

La tierra improductiva o mal utilizada va contra los intereses de toda la nación enfatizó en el Congreso de la ANAP y dijo que la productividad es un acto de amor a la Patria y un deber revolucionario.

Fortalecer los sistemas productivos

El Presidente de la República, Miguel Díaz Canel insistió en que hay que reducir la dependencia de importaciones de alimentos e insumos, aumentando la producción nacional con recursos endógenos.

Al clausurar el Congreso de la ANAP, llamó a fortalecer la agricultura urbana y suburbana y familiar, pilar para el autoabastecimiento local y la diversificación de cultivos.

Al referirse a la contratación y comercialización de lo producido, Díaz Canel subrayó que es necesario fortalecer la integración de los actores que intervienen, elevar la exigencia y el control, llegar con oportunidad, honestidad y transparencia a todos los asociados para comprometer y cumplir.

También desarrollar una gestión de gobierno local fuerte, con comisiones y actores organizados que gestionen integralmente la producción, transportación, comercialización y el consumo de alimentos.