Sevilla, España. – Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, reiteró este miércoles la urgente necesidad de transformar la arquitectura financiera internacional, al intervenir en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con sede en Sevilla, España.
#FFD4 En Mesa Redonda sobre Arquitectura de la Deuda subrayamos la necesidad de nuevo pacto financiero global, en el que la deuda no continúe siendo un obstáculo para el desarrollo de nuestros países. #TumbaElBloqueo pic.twitter.com/Na931eFYFA
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) July 2, 2025
Chapman Waugh denunció que el actual sistema de deuda soberana fue diseñado para fallarles a los países en desarrollo, al obligarlos a destinar más recursos al pago de intereses que a servicios esenciales como salud y educación.
La viceprimera ministra expuso que el 60 por ciento de los países de bajos ingresos están sobreendeudados, mientras los fondos buitre especulan con el sufrimiento de nuestros pueblos.
Entre las propuestas presentadas por Cuba destaca además, la inclusión de cláusulas de desarrollo vinculantes en los préstamos, con suspensión automática de pagos ante crisis climáticas o sanitarias.