La Habana, Cuba. – Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica (UNE) explicó en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda que luego de la incorporación de cinco centrales termoeléctricas en la tarde del martes se conectó el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
??| Sincronizado el Sistema Eléctrico Nacional.
¡GRACIAS a todos los que lo hicieron posible!#UnidosXCuba pic.twitter.com/pkbozirp6U
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) October 22, 2024
Precisó que fue un proceso complejo y que continúan trabajando sobre todo en la región oriental donde hay afectaciones por el paso del huracán Oscar hacia donde han partido brigadas de especialistas y operarios para apoyar la recuperación.
Por su parte el doctor en ciencias Celso Pasos Alberdi, director general del Instituto de Meteorología, explicó que el estado del tiempo en nuestro país ha regresado a la situación normal para esta época del año.
Significó que el paso de Oscar provocó que en zonas muy secas, como San Antonio del Sur, se duplicaran los registros históricos de precipitaciones, así como comentó que en Guantánamo los vientos sostenidos y las marejadas fueron muy fuertes.
Continúan labores para el abasto de agua potable
En el espacio Mesa Redonda José Antonio Hernández Álvarez, presidente del Grupo empresarial de Agua y Saneamiento abordó la situación del agua en la capital cubana donde hasta este martes se contablizaban más de 600 mil habitantes sin servicio.
Explicó que al ocurrir el colapso del sistema eléctrico nacional se afectó el 84 por ciento del bombeo de agua del país y de conjunto con la Unión Eléctrica comenzaron el arranque de los grupos electrógenos y bombas solares para habilitar los puntos de cargas de pipas y mantener sobre todo el servicio de los hospitales.
Hernández Álvarez puntualizó que la recuperación del abasto del agua es más lenta que la eléctrica, pues depende de que el líquido vaya llegando a los diferentes lugares y hay diversas averías en las conductoras.
Subrayó que ahora la atención fundamental está en la atención hacia los cuatro municipios guantanameros más afectados por el paso del huracán Oscar.
Comienzan la recuperación en Guantánamo
En el espacio Mesa Redonda, el mayor Cesar Eduardo Cross Licea, segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, informó que ya iniciaron las labores de recuperación en los lugares donde es posible de la provincia de Guantánamo.
Precisó que unas 4 mil personas de las zonas afectadas por Oscar se encuentran en centros de evacuación y cerca de otras 4 mil están refugiadas en viviendas de otras personas, mientras se les garantiza a todas la alimentación.
Entre otros datos precisó que se reportan derrumbes totales de mil techos en viviendas, así como significó la labor de las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior y la Cruz Roja para llegar a lugares incomunicados.
Destacó que se realizaron unos 500 rescates de personas que se encontraban en sitios de peligro y que se mantiene una vigilancia epidemiológica y se ejecutan labores de saneamiento.