Compartir

La Habana, Cuba. El miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, reconoció este sábado el acompañamiento del sistema de la radio y la televisión en los momentos cruciales que vive la Revolución, en un escenario tan difícil y complejo.

En el análisis del trabajo en 2022, y sus proyecciones, el jefe de gobierno señaló que la próxima aprobación de la Ley de Comunicación Social por el Parlamento trazará un camino importante, que requerirá un cuerpo de normas jurídicas.

Sobre la transformación del Instituto Cubano de Radio y Televisión en Instituto de Información y Comunicación Social subrayó que es un cambio estructural y funcional pues será el órgano rector en esa materia.

La Comunicación Social es uno de los pilares que sustenta la gestión del gobierno, dijo Manuel Marrero e instó a hacer llegar una información veraz, oportuna, crítica, acorde con nuestra realidad.

Comunicar desde la esperanza

En el análisis del trabajo del sistema radial y televisivo, la viceprimera ministra Inés María Chapman llamó a atender más la programación dirigida a los adolescentes, y llegar al corazón de los públicos para comunicar a Cuba desde la esperanza.

Alfonso Noya, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, y otros directivos, expusieron los principales logros en un período tan difícil, con un enfoque diàfano sobre insuficiencias más allá del déficit de equipamiento tecnológico y de otros recursos.

La reunión trató sobre provechosas alianzas con otras instituciones; necesidad de actualizar los estudios de audiencia; incongruencias en formas de pago; el aporte de narrativas sugerentes y el incentivo a producciones de ficción.

Radio Reloj expuso sus experiencias como multimedio, con la inclusión de sus contenidos en el universo digital a pesar de las limitaciones tecnológicas.

Etiquetas: - - -