Compartir

Camagüey, Cuba. – A sesenta y cinco años de la creación del Frente Camagüey, este sábado el pueblo de Najasa, en representación de los agramontinos, ratificó fidelidad a sus tradiciones patrióticas.

La Plaza Himno Invasor, de esa localidad, acogió un acto político y ceremonia militar presidido por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, Federico Hernández; el gobernador Jorge Enrique Sutil, y el Héroe de la República primer coronel Orlando Cardoso Villavicencio.

Asistieron, además, oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Ministerio del Interior, combatientes de la Revolución, y trabajadores y estudiantes.

Muy emotivo resultó el saludo enviado por el Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera, protagonista de aquel frente rebelde, quien exhortó a sentir orgullo por la historia, y a luchar por el presente y el futuro.

Historia sagrada e inspiración

Durante la celebración, esta sábado, de las seis décadas y media del Frente Camagüey, el primer secretario del Partido en la provincia, Federico Hernández, destacó que aquel suceso enriqueció la historia de Najasa, cuna del Himno Invasor y escenario de importantes acciones.

Con este Frente guerrillero, Camagüey respondió a otra convocatoria de la Revolución y defendió la unidad como bandera  segura para la victoria, dijo Hernández.

Agregó que hoy se libran otros combates, y junto a la preparación del pueblo para defender la invulnerabilidad militar de la patria y la fortaleza ideológica, el quehacer económico es la principal batalla.

En nombre de las nuevas generaciones, la alumna de sexto grado Arisday Vázquez, y Betsy Torres, de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos del territorio agramontino, expresaron el compromiso de mantener vivo el espíritu de lucha del Frente Camagüey.