Compartir

La Habana, Cuba. – Creo que es este un momento decisivo de nuestra historia, la tiranía ha sido derrocada, la alegría es inmensa y sin embargo queda mucho por hacer todavía, dijo Fidel después de entrar a La Habana junto a los barbudos, el 8 de enero de 1959.

Una multitud desbordada y expectante fue al encuentro de los caravanistas; atrás habían quedado más de mil kilómetros de recorrido desde Santiago de Cuba.

En cada pueblo y ciudad por los que pasaron, Fidel se detuvo y aseguró que había que trabajar para el presente y para el mañana. Ahora, con el júbilo renovado, este jueves la caravana de hace 62 años fue recordada en Matanzas.

Y hoy celebrarmos la entrada triunfal a la capital, con la certeza de que, como avizoró el líder histórico en el entonces cuartel militar de Columbia -actual Ciudad Libertad-, la Revolución siempre cumplirá su destino cabalmente.

Finaliza reedición de Caravana de la Libertad

Jóvenes cubanos junto a veteranos combatientes del Ejército Rebelde reeditarán hoyla entrada de Fidel Castro Ruz a La Habana en la Caravana de la Libertad.

Como en 1959, el convoy motorizado arribará a La Habana tras recorrer más de mil kilómetros desde Santiago de Cuba, para llegar hasta el otrora campamento militar de Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad.

En ese sitio, el Comandante en Jefe confirmó a Cuba y al mundo la victoria sobre la dictadura de Fulgencio Batista, apoyada por Estados Unidos, y anunció el inicio de una nueva etapa de transformaciones en la Isla.

En cada poblado y ciudad del trayecto, los integrantes de esta reedición de la Caravana de la Libertad reafirmaron la voluntad de resistencia del pueblo cubano frente al recrudecimiento del bloqueo y las agresiones de Estados Unidos.