La Habana, Cuba. – El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, informó al Parlamento los resultados del sector en un escenario de guerra económica, en sesión con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido y presidente de la República.
Recordó que el bloqueo dificulta el cumplimiento de planes al afectar los ingresos, la reactivación de la base productiva y la satisfacción de necesidades básicas, sin obviar errores propios.
Informan sobre el plan de la Economía en #Cuba durante el primer semestre de 2025. #PoderPopular #CubaLegisla https://t.co/lJAHYungMX
— Radio Reloj, Cuba (@RadioRelojCuba) July 16, 2025
Señaló que esos factores generan desequilibrios internos, tendencias inflacionarias, un mercado cambiario fragmentado y restricciones en disponibilidad de divisas que afectan la actividad industrial, productiva y la oferta de bienes y servicios.
El ministro precisó que, respecto a 2019 el país no ha logrado recuperar los niveles productivos y de servicios, con una brecha en el entorno del 11%.
Niveles aún insuficientes
Los limitados recursos financieros se concentraron en hacer frente a pagos priorizados de alimentos, combustibles, el sostenimiento y recuperación de capacidades del sistema eléctrico nacional, medicamentos, defensa y seguridad nacional, informó el ministro de Economía y Planificación.
Joaquín Alonso Vázquez indicó que al cierre del primer semestre los ingresos en divisas por exportaciones se cumplieron al 91%, inferior al alcanzado el año pasado.

Tomada de la ACN / Luis Jiménez Echevarría
Dijo que el desempeño económico mostró comportamientos asimétricos e insistió en que los objetivos priorizados del plan de la economía están en la producción nacional, el sistema electroenergético, las políticas sociales, la defensa, la ciencia y la tecnología.
Los esquemas de autofinanciamiento aprobados ya empiezan a dar sus primeros frutos, dijo el ministro y reiteró la urgencia de aprovechar las potencialidades internas para la canasta básica.
Presentan liquidación del presupuesto

Tomada de la ACN / Luis Jiménez Echevarría
El ministro de Finanzas y Precios Vladimir Regueiro presentó el Informe de liquidación del Presupuesto del Estado en 2024 ante los diputados reunidos en sesión plenaria en el Palacio de Convenciones de la capital.
Destacó que la ejecución del Presupuesto se realizó en condiciones económicas complejas, marcadas por la agudización del bloqueo y la inflación en los mercados internacionales, con impactos negativos directos en la economía cubana que en el periodo no muestra crecimiento.
El ministro de Finanzas y Precios, @regueiro_ale, presentó ante la @AsambleaCuba?? una actualización de la marcha de la ejecución del Presupuesto del Estado para el año 2025 y la liquidación del Presupuesto del año 2024 pic.twitter.com/KZ4QXuDBR2
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) July 16, 2025
Precisó que ante las tensiones se reforzaron los principios de prioridad y responsabilidad con el uso y destino de los recursos y se insistió en un mayor control en los gastos.
Dijo que se adoptaron decisiones necesarias como actualizar los precios, fortalecer el control fiscal, fiscalización a los actores económicos y el impulso a la disciplina tributaria.