La Habana, Cuba. – Para continuar con la implementación efectiva de la Ley de Comunicación Social e informar las proyecciones para esta etapa, el Instituto de Información y Comunicación Social realizó este lunes la reunión de trabajo correspondiente al 2024.
En el encuentro, el primer ministro Manuel Marrero resaltó la importancia de la Ley de Comunicación en la era de internet y sus complejos retos, en un país donde a través de las plataformas se evidencia la fidelidad a los principios de la Revolución
El jefe de Gobierno destacó la contribución del Instituto de Información y Comunicación Social en la búsqueda colectiva de soluciones a problemas propios de cada sector mediante la cultura de la comunicación.
Durante el balance se propuso implementar el plan de acción para fortalecer la gestión, así como llevar a cabo la segunda etapa del Programa de Educación para la Comunicación.
Ponderan papel de la Comunicación Social
En el balance del Instituto de Información y Comunicación Social, su presidente Alfonso Noya, resaltó las relaciones de trabajo con la Unión de Periodistas, la Asociación de Comunicadores Sociales, la Unión de Escritores y Artistas y la Asociación Hermanos Saíz.
Destacó del periodo anterior la constitución del Consejo de la Marca País y la transformación digital, mediante el empleo de la inteligencia artificial en procesos productivos de la Radio y la Televisión con la creación de presentadores virtuales.
Igualmente se plantearon diversas metas e indicadores para desarrollar un sistema de control que permita evaluar el cumplimiento de la Política de Comunicación Social.
Se conoció que se crean las condiciones para la Transformación Digital del I.C.S, poner en práctica la primera etapa del sistema de ciencia e innovación y la estrategia para el fortalecimiento de la comunicación institucional.
Balance del Instituto de Información y Comunicación Social
Manuel Marrero, primer ministro de la República de Cuba, participó este lunes en el balance anual del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS).
?? | Encabezó el Primer Ministro, @MMarreroCruz, balance anual del @IcsCuba.
En la mira: trabajo desplegado por el Instituto en el 2024 y las proyecciones para el 2025. pic.twitter.com/jrDLULlVVH
— Gobierno Cuba ?? (@GobiernoCuba) February 3, 2025
Lo acompañan Inés María Chapman, viceprimera ministra de la República; Alfonso Noya, presidente del ICS; directivos de los medios de comunicación nacionales y provinciales, y trabajadores de ese organismo.
Durante el balance se analizó el quehacer del instituto en el último año a todos los niveles, con énfasis en el cumplimiento de la Ley de Comunicación Social.
Además se plantearon las metas e indicadores previstos para el año 2025, para delimitar el camino a seguir en el impulso del Programa de Educación para la Comunicación a nivel de toda la sociedad, en pos de la gestión estratégica e integrada de la Comunicación Social.