La Habana, Cuba. – En la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados aprobaron este sábado las leyes de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional, de Datos Personales y del Sistema de los Recursos Naturales y del Medio ambiente.
En presencia del Primer Secretario del Partido y presidente de la Repúplica, Miguel Díaz-Canel, el ministro de la Agricultura, Idael Pérez, presentó el Proyecto de Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, soporte legal del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.
Afirmó que el proyecto garantiza el derecho de la población de acceder a alimentos sanos y ordena los procesos de producción y comercialización de alimentos.
Pérez explicó que entre sus objetivos está regular la organización de los sistemas alimentarios locales y establecer el marco legislativo para alcanzar la soberanía alimentaria.
Cuba protege los datos personales
La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó en su sesión extraordinaria la Ley de Protección de Datos Personales, primera del país en regular esta materia, y que responde al mandato constitucional sobre este derecho y sus garantías.
Al presentar el proyecto, el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, expuso cómo dicha norma jurídica establece los derechos del titular de datos personales y estipula las regulaciones y obligaciones en el procesamiento y tratamiento de estos.
La ley -cuya aprobación fue recomendada por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento- permite conocer de forma organizada la existencia de las principales bases de datos personales en el país.
También salvaguarda el tratamiento a los datos de imagen y voz, y ante el uso inadecuado da lugar a la acción de protección de datos personales o la responsabilidad civil o penal que corresponda.
Para proteger los recursos naturales y el Medio Ambiente
La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, presentó al Parlamento el proyecto de ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.
Señaló que el texto establece los principios y normas básicas que regulan las acciones del Estado, de los ciudadanos y la sociedad, para asegurar la implementación y el funcionamiento del sistema de los recursos naturales y el medio ambiente.
Es un homenaje a Fidel y Raúl, dijo, por sus visiones a tiempo de la importancia de mantener un equilibrio entre el hombre y la naturaleza, algo que hoy hacen peligrar las potencias imperialistas con sus despiadadas políticas injerencistas.
Tras diversas intervenciones de los diputados en las cuales insistieron en la necesidad de tener un marco regulatorio de protección a la vida en el planeta, fue aprobada la ley y el dictamen por los diputados.