Revista Semanal

12 agosto, 2016 Fidel: inspiración de Carilda Oliver

Autora de unos 40 libros, entre ellos Al Sur de mi garganta, Desaparece el polvo y Se me ha perdido un hombre, la poetisa cubana Carilda Oliver Labra trasciende el tiempo por su amor a la occidental provincia de Matanzas y el “Canto a Fidel” .

12 agosto, 2016 Bolas de papa

Un receta muy fácil de hacer y apropiada para cuando nos reunimos con los familiares y amigos.

12 agosto, 2016 Panchito, digno hijo de Máximo Gómez

Francisco Gómez Toro (Panchito), capitán del Ejército Libertador en las luchas por la independencia de Cuba, es un ejemplo de amor a la patria y de fidelidad a los jefes.

8 agosto, 2016 Fidel entre jóvenes

Creer en los jóvenes -dijo el Comandante en Jefe- es ver en ellos además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la Patria, fe en la Patria!

8 agosto, 2016 Berenjena

En los distintos puntos de venta de productos agropecuarios encontramos ya con frecuencia la nutritiva berenjena. Con ella podemos confeccionar numerosos platos, y les aseguramos que todos son muy sabrosos.

8 agosto, 2016 Más de lo mismo y más que antes

Dígase entonces que “las vacaciones transcurrieron más rápido que lo esperado” y no “más rápido de lo esperado”. El jamaicano Usain Bolt es el más veloz de los corredores de corta distancia, y Alberto Juantorena fue más veloz que sus contrincantes en Montreal.

8 agosto, 2016 90 años

Él encendió las antorchas de la apostólica marcha, él condujo los disparos en el alba del Moncada, él capitaneó las olas desde la proa del Granma, él descendió de la Sierra guiando la caravana.

1 agosto, 2016 Un aparte con Ana Fidelia Quirot

Cuando se le pregunta por Cuba es capaz de correr con la palabra para precisar: “siempre he dicho que me debo a mi pueblo. Y eso me lo inculcó mi madre, mi entrenador Blas Beato y Fidel”.

1 agosto, 2016 La Habana ruidosa

Cualquiera se vuelve sordo con los ruidos de La Habana. ¿Cómo dice? ¡Hable más alto! ¡Es que no le escucho nada!

1 agosto, 2016 Sin hacer o causar demasiado ruido

¿Cómo es posible hacer el propio enfermo la enfermedad, realizarla, ejecutarla, concebirla…? Tan disparatado es ese uso como el del cirujano que al salir del quirófano dice que “hizo una apendicitis”, en lugar de expresar que trató, eliminó, operó, extirpó un apéndice.

25 julio, 2016 Huevos rellenos

Si lo desea puede adornarlos con pedacitos de pimientos verdes y rojos asados, ramitas de perejil u otro vegetal.

25 julio, 2016 Redactar sin diccionario

¿Es que acaso en un acto de protesta la muchedumbre podía estar compuesta por otra especie que no fuera humana?

25 julio, 2016 Vivir en Cuba

Vivimos en un país donde los actos violentos contra niños y mujeres a todos causan desprecio, un país en que un suicida es un cadáver, un muerto, y no la muerte de muchos y un colectivo sepelio.

18 julio, 2016 Arte en la rampa: habitual en el verano

Junto a la venta de gran diversidad de textiles, productos de orfebrería y cerámica, Arte en la Rampa ofrece, en La Pérgola, una programación que incluye Trova, los martes y los viernes; Jazz los jueves; y música campesina los domingos.

18 julio, 2016 Un cambio reciente

El intensificado trato con otros pueblos latinoamericanos y caribeños, más la conocida tendencia de muchos cubanos a la imitación de lo foráneo, ha introducido en Cuba el uso del adverbio recién ante verbos, que –aunque no se atiene a la convención académica- tampoco debe censurarse como incorrecto.

18 julio, 2016 Torrejas

La Habana, Cuba.- Esta semana complacemos peticiones de oyentes que quieren saber cómo se hacen las torrejas. Para diez raciones necesitamos una flauta de pan, un litro de leche, tres cucharadas de vino seco, dos cucharaditas de canela en polvo, tres huevos y aceite para freír. Quitamos la corteza al pan y lo cortamos en […]

18 julio, 2016 Dimensión histórica del Moncada

Los jóvenes que en la mañana de la Santa Ana atacaron en acción simultánea los dos cuarteles de la tiranía, iniciaron con su gesto la lucha armada que seis años después posibilitaría el triunfo y, por ende la realidad de sueños y esperanzas allí gestados.

18 julio, 2016 Día de la infancia

Un niño nunca procede conducido por prejuicios, ni prioriza sus placeres y el bienestar exclusivo, ni hipócrita se desgasta en rastrero servilismo fingiendo lealtad y esmero para obtener beneficios.