
“Allá en casa de la papa”. Foto: Tomada de Granmna.
La actual cosecha papera ha trastornado a La Habana, porque los distribuidores trazaron un nuevo mapa para que los agros queden alejados de las casas, así el que viva en Mantilla tendrá que comprarla en Párraga.
Si los clientes caminan unas 15 o 20 cuadras regresando a sus hogares con sus cuotas en la espalda, combaten la obesidad, que el ejercicio hace falta. Si la carga es excesiva y sufren sacro-lumbalgia, siempre les queda el recurso de consultar al fisiatra.
Quien no tenga mensajero que el cargamento le traiga, que se alquile un almendrón ahora que muchos no viajan.
Con ese nuevo sistema se va enriqueciendo el habla, porque a “la casa de yuca” y a “la casa de malanga” le añadimos otro dicho al hablar de lontananza, pues ya podemos decir: “allá en casa de la papa”.
yo vivo en el cotorro y realmente no es facíl poder cojer la cuota de papa y más cuando uno trabaja y regresa al hogar tarde, posiblemente este año muchas trabajadoras al igual que yo no podamos disfrutar de la papa en nuestra mesa.
Fui el fin de semana al topado lejos de mi casa pero es el que me toca y la cola era bastante grande o me quedaba y la cojia o me hiba para poder terminar de hacer los quehaceres de la casa.habian consumidores ya bastante mayores pidiendo plan jaba y yo que trabajo no gozo de ese beneficio.
No pude ni cojer la papa ni el pollo que biene por consumidores porque vino con faltante fin del cuento el que trabaja no coje nada. GRACIAS