Revista Semanal

25 julio, 2016 Huevos rellenos

Si lo desea puede adornarlos con pedacitos de pimientos verdes y rojos asados, ramitas de perejil u otro vegetal.

25 julio, 2016 Redactar sin diccionario

¿Es que acaso en un acto de protesta la muchedumbre podía estar compuesta por otra especie que no fuera humana?

25 julio, 2016 Vivir en Cuba

Vivimos en un país donde los actos violentos contra niños y mujeres a todos causan desprecio, un país en que un suicida es un cadáver, un muerto, y no la muerte de muchos y un colectivo sepelio.

18 julio, 2016 Arte en la rampa: habitual en el verano

Junto a la venta de gran diversidad de textiles, productos de orfebrería y cerámica, Arte en la Rampa ofrece, en La Pérgola, una programación que incluye Trova, los martes y los viernes; Jazz los jueves; y música campesina los domingos.

18 julio, 2016 Un cambio reciente

El intensificado trato con otros pueblos latinoamericanos y caribeños, más la conocida tendencia de muchos cubanos a la imitación de lo foráneo, ha introducido en Cuba el uso del adverbio recién ante verbos, que –aunque no se atiene a la convención académica- tampoco debe censurarse como incorrecto.

18 julio, 2016 Torrejas

La Habana, Cuba.- Esta semana complacemos peticiones de oyentes que quieren saber cómo se hacen las torrejas. Para diez raciones necesitamos una flauta de pan, un litro de leche, tres cucharadas de vino seco, dos cucharaditas de canela en polvo, tres huevos y aceite para freír. Quitamos la corteza al pan y lo cortamos en […]

18 julio, 2016 Dimensión histórica del Moncada

Los jóvenes que en la mañana de la Santa Ana atacaron en acción simultánea los dos cuarteles de la tiranía, iniciaron con su gesto la lucha armada que seis años después posibilitaría el triunfo y, por ende la realidad de sueños y esperanzas allí gestados.

18 julio, 2016 Día de la infancia

Un niño nunca procede conducido por prejuicios, ni prioriza sus placeres y el bienestar exclusivo, ni hipócrita se desgasta en rastrero servilismo fingiendo lealtad y esmero para obtener beneficios.

12 julio, 2016 Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce, el sueño de Fidel

La Habana, Cuba. – Para fundadores de la Escuela Secundaria Básica en el Campo Máximo Gómez Báez, de Güira de Melena, es un privilegio haber formado parte de la pléyade que cumplió el sueño de Fidel y el legado de Martí. Muy jóvenes simultanearon trabajo y estudio para cumplir el compromiso refrendado en el Segundo […]

10 julio, 2016 Paraíso en la tierra

Y al mismo tiempo pensó que en justicia no debiera, para que no la envidiaran, crear obra tan perfecta.

10 julio, 2016 Una cuestión de sufijos

Pruebe usted a pronunciar las oraciones siguientes y compruebe las diferencias: si se puede vamos; sí se puede, ¡Vamos!…

10 julio, 2016 Tostones rellenos

Varios seguidores nos han preguntado cómo hacer tostones rellenos y hoy los complacemos.

3 julio, 2016 Harina dulce

Complacemos hoy a las oyentes que nos preguntan cómo elaborar harina en dulce en olla de presión.

3 julio, 2016 El poeta de la bandera

Dice la historia que, al regreso del exilio, en los albores del siglo XX, Bonifacio Byrne divisó desde el barco a la bandera cubana acompañada por otra, y su indignación se fermentó en un poema inmortal.

3 julio, 2016 VIH

Ya son más de 34 millones los fallecidos que ha causado el VIH, ese incontenido virus cuyo origen aún debaten en los círculos científicos: si surgió naturalmente o si fue creado in vitro.

3 julio, 2016 Al traste con los disparates

Hasta ahora son equivalentes dos construcciones: la locución prepositiva con relación a y la locución adverbial en relación con. Según las normas debemos decir lo sucedido con relación al caso, o lo sucedido en relación con el caso.

3 julio, 2016 Los problemas por los que se luchaba en el Moncada

En sus palabras el líder del movimiento revolucionario destacó el problema de la tierra, el problema de la industrialización, el problema de la vivienda, el problema del desempleo, el problema de la educación y el problema de la salud, los seis puntos a cuya solución se habían encaminado resueltamente sus esfuerzos.

29 junio, 2016 Amelia Peláez: consagrada a su arte

Era común que la pintora cubana Amelia Peláez, tomando como pretexto objetos, elementos arquitectónicos o figuras de plantas y animales, desplegara en su obra todo un mundo de ornamento.