Dice Yiyo que La Habana a él no lo maravilla, porque de un extremo a otro esta ciudad es mentira y los que en ella vivimos no vamos a revivirla
Dice Yiyo que La Habana a él no lo maravilla, porque de un extremo a otro esta ciudad es mentira y los que en ella vivimos no vamos a revivirla
1958 fue de mucha efervescencia revolucionaria y decisivo para la lucha insurreccional del pueblo por conquistar la justicia, soberanía y dignidad
Este 2 de diciembre tiene especial significado para la cultura cubana, pues se cumple un siglo de la creación en La Habana de la Sociedad Pro Arte Musical y 90 años de la fundación del Teatro Auditórium, nacido bajo los auspicios de la misma entidad que llega al aniversario 100 de su constitución
Es su voz, lo mismo a través de la radio que de la televisión, la que sirve de puente entre el medio y el público
Guisa es ya territorio libre, fue la expresión lacónica del Comandante en Jefe al evaluar la victoria rebelde tras 10 días de heroica lucha contra el poderío de los casquitos de Batista en esa región cercana a Bayamo
A pesar de los años que han pasado desde que surgió el noviazgo de América Domitro y Frank País, cuando se piensa en un símbolo de jóvenes unidos por el amor, los ideales y el respeto mutuo, enseguida se toma como ejemplo la hermosa pareja que ellos formaron
De hombres imprescindibles, de esos que luchan toda la vida, habló el poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht
A la habanera Gloria Diezcabezas le interesa saber por qué el término cotidianeidad, que ella ha escuchado en los medios audiovisuales, no figura en los diccionarios, y en cambio sí se halla la palabra cotidianidad
Escudriñar, aun a vuelo de pájaro, en la vida de Máximo Gómez, ese dominicano recio, enérgico y de gran nobleza que fue Generalísimo del Ejército Libertador, es retrotraer en el tiempo a una figura que se entregó totalmente a Cuba sin pedir nada a cambio
Tras la estela de Chibás, pero también bajo el influjo de lecturas marxistas y sobre todo del ideario martiano, Fidel se lanzó a la lucha política para enfrentar los males de la República
Este 29 de noviembre se cumplen 55 años del fallecimiento en España de Ernesto Lecuona Casado
Los científicos siguen advirtiendo sobre la amenaza que representa para el planeta Tierra y sus habitantes no enfrentar el creciente ritmo del calentamiento global, lo cual, a la vuelta de unos 12 años, podría conducir a una catástrofe climática
Cuba, además de tener magníficas playas, cuenta con una de las ciudades más bellas del mundo, según el artículo de la revista digital Pin and Travel, especializada en viajes
Una de las cintas cubanas que concursa en la cuadragésima edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana es Insumisas, nueva película de Fernando Pérez
Cualquier papel imaginado le queda bien al actor cubano Héctor Noas. Ha sido androide, delincuente de barrio, militar español y cosmonauta soviético, por solo citar algunas de sus loables caracterizaciones
Ya se informaron las adecuaciones jurídicas que regirán el trabajo por cuenta propia en el sector del Transporte
Corrían tiempos de opresión e injusticia, también de lucha y libertad. Inmersos en una guerra harto difícil, las fuerzas españolas, sabedoras de que Gómez y Maceo no daban tregua en tierras guantanameras, buscaban cualquier pretexto para extender el terror.
Su nombre es símbolo de las heroicas luchadoras cubanas