En el espacio de hoy hablaremos acerca de una fruta deliciosa y refrescante: la piña. Su cualidad más importante es que resulta muy digestiva gracias a la bromelina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas.
En el espacio de hoy hablaremos acerca de una fruta deliciosa y refrescante: la piña. Su cualidad más importante es que resulta muy digestiva gracias a la bromelina, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas.
El continente americano es la Patria del maíz, donde se consume desde hace por lo menos 7 mil años. Para los pueblos nómadas fue su principal fuente de energía, gracias a los hidratos de carbono y las grasas que aporta
El humilde boniato es un alimento excepcionalmente rico en nutrientes antioxidantes. Contiene tanto betacaroteno como las zanahorias y tanta vitamina C como las papas
En plena etapa vacacional, cuando cientos de miles de niños y jóvenes están en sus hogares…y el apetito crece. La receta de hoy es válida para esas ocasiones
En los distintos puntos de venta de productos agropecuarios, encontramos ya con frecuencia la nutritiva berenjena. Con ella podemos confeccionar numerosos platos y les aseguramos que todos muy sabrosos
En esta época del año no encontramos en el mercado variedad de vegetales. Pero sí podemos disfrutar del apetecible aguacate
Hoy daremos dos recetas a base de pollo: a la barbacoa y en sopa a la crema.
La receta que ofrecemos hoy les agradará a aquellos que gusten de las salsas agridulces; además, resulta muy apropiada para cuando tenemos poca carne y muchos comensales
En espacios anteriores hemos aconsejado no desechar el pan que nos queda del día anterior, porque con él podemos elaborar varias preparaciones, entre ellas las ricas torrejas.
Para la satisfacción de muchas personas ya comenzó la cosecha del mango, fruta tan popular que se conoce con el mismo nombre en todos los países del planeta. Su valor nutricional está dado por el porciento de azúcares que tiene, también betacarotenos y vitamina C
Hoy estaremos hablando de dos recetas de la cocina italiana. Nos referimos a los canelones rellenos y a los raviolis.
Los frijoles, como los cereales, han constituido durante siglos la base de la alimentación de numerosos pueblos.
Hoy hablaremos de un cereal legendario de nuestros países americanos: el maíz, que es el más cultivado en el mundo y un alimento básico para muchos en América Latina y en África.
Hoy hablaremos del coco, de sus propiedades y múltiples usos. Su agua es rica en hierro y potasio. La masa seca posee carbohidratos y aceites comestibles, que no contienen colesterol.
Los condimentos, las especias y las plantas aromáticas son esenciales para la elaboración de muchos alimentos, por el aroma y sabor que aportan a las comidas.
Esta semana insistimos en las ventajas que nos aporta el hacer conservas en la casa. La principal es la de tener vegetales disponibles todo el año, con pocos esfuerzos y recursos.
Los helados son ideales para nuestro clima tan caluroso, aunque los podemos consumir todo el año. En la casa no resulta difícil elaborarlos y es una forma deliciosa de aprovechar las frutas de la estación.
En el espacio de hoy ofreceremos otros consejos sobre cómo aprovechar el pescado en deliciosas recetas. Les recordamos que los peces de agua dulce son tan nutritivos y sabrosos como los del mar. Muchas personas discriminan a la tilapia, la tenca o cualquier otra especie que se desarrolla en presas o estanques. Como hemos dicho […]
Si dos átomos de hidrógeno a uno de oxígeno enganchan, se formará una molécula como por arte de magia. Si cada persona ahorra un jarro de esa sustancia… (o pensando con extremo: si ahorra una cucharada), podremos tener más yucas, más hortalizas, más papas, más plátanos, más boniatos, más frutas y más malangas. También más […]
Para muchas personas, cuando el arroz no hace acto de presencia en la mesa, es como si no hubiesen comido.