El colectivo del central Primero de Enero resultó el más destacado en la emulación que desarrolla la empresa y el sindicato azucarero.
El colectivo del central Primero de Enero resultó el más destacado en la emulación que desarrolla la empresa y el sindicato azucarero.
La empresa estadounidense Alaska Air Group inició este jueves sus vuelos comerciales a Cuba, con alrededor de 170 pasajeros, quienes arribaron al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Los trabajadores de Confecciones ALBA, en Pinar del Río, lograron cerrar el año con una producción que superó las más de 147 mil prendas de vestir, reconocidas por su calidad y la aceptación del principal destino: las tiendas de CI
Más allá de las limitaciones que puedan caracterizar el desempeño de la economía cubana, la Ley del Presupuesto del Estado para este año, aprobada en diciembre último por el Parlamento, contiene como premisa fundamental el mantenimiento de servicios sociales básicos, como salud, asistencia social y educación
Este 4 de enero se cumple aniversario del natalicio del francés Luis Braille, quien ideó un método de lectoescritura al tacto, el cual es utilizado hoy por millones de invidentes de todo el mundo.
Con la próxima apertura del hotel El Colonial, de 10 habitaciones, son seis los hostales administrados en esa ciudad por la marca E de la cadena Cubanacán.
la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Sancti Spíritus, recaudó ingresos superiores a los mil millones de pesos el pasado año.
El pueblo de la oriental provincia de Guantánamo recibe el año 2017 con profundo agradecimiento a la gran ola de solidaridad que se levantó en toda Cuba, luego del paso devastador del huracán Matthew.
Waldo Amado Tarín, director de la empresa precisó que en el calendario recién finalizado también crecieron en el aporte de valores en divisas.
En el desfile militar de este lunes dos de enero participarán dos bloques de las Milicias Universitarias, integrados cada uno por 300 estudiantes.
En el Complejo recreativo Hola Ola del municipio de Plaza de la Revolución, quedó inaugurado el primer Parque Tecnológico de La Habana, auspiciado por los Joven Club de Computación con colaboración de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y RECREATUR.
En saludo al Aniversario 58 del triunfo de la Revolución, el jueves 29 de diciembre en La Habana se realizará una Feria de Productos Agropecuarios, informó a Radio Reloj el director de Comercialización y Desarrollo de la Unión de Acopio, ingeniero Jorge Félix González.
Tras los embates del huracán Matthew en octubre, mantener la vitalidad del servicio eléctrico y responder a las quejas que surgen respecto a la prestación tanto en el sector estatal como residencial centra la atención de los trabajadores eléctricos en la recuperación de Baracoa y Maisí.
Se trata de una respuesta humana a la naturaleza para cuidar sus beneficios por la salud de todos y para que el manglar del occidente cubano permanezca vivo muchos más años después del 2016.
Gracias a la Revolución cambió el destino de la Ciénaga de Zapata, valoró González, a propósito del desarrollo socioeconómico alcanzado por el humedal.
A Fernando le gusta mucho “caminar, compartir, aprender” en esos mal llamados barrios marginales, donde para él “está la expresión más popular del cubano y la verdadera temperatura de nuestra realidad”.
Desde el puerto de La Habana puede verse, con su mano extendida bendiciendo las entradas y salidas en la bahía. Ahí está hace 58 años, cuando la escultora Jilma Madera decidió emplazarlo en la colina de La Cabaña, el 24 de diciembre de 1958.
Los Caminos del Café, proyecto internacional encaminado al realce de ese patrimonio del oriente de Cuba, amplía sus horizontes con el comienzo de labores arqueológicas en las ruinas de la hacienda Santa Paulina.