El Día Mundial de la Alimentación, la FAO también lo utiliza para dar a conocer la necesidad y posibilidades reales de conformar la Generación Hambre cero, a partir del trabajo conjunto.
El Día Mundial de la Alimentación, la FAO también lo utiliza para dar a conocer la necesidad y posibilidades reales de conformar la Generación Hambre cero, a partir del trabajo conjunto.
Ello servirá para darle a la cocina cubana el protagonismo que merece y establecer una guía para los consumidores, cuando este año han visitado el país más de tres millones de turistas
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana, informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, que con motivo de la reparación impostergable del sistema de drenaje del Túnel de la Bahía, se requiere el cierre total de la circulación vial en el sentido Habana Cabaña desde el 15 de Octubre a las 7 am hasta el 22 de Octubre a las 8 am, por lo que se hace necesario adoptar medidas para la organización de la circulación vial.
Este jueves se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, con el fin de promover una cultura de disminución de las catástrofes naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.
Especialistas y torreros de Granma, Holguín y el propio Guantánamo siguen trabajado en completar el restablecimiento de las señales de radio y televisión en los territorios afectados por el huracán Matthew.
Es momento de rescatar a los maestros de verdad, a los educadores, a los de vocación para que al menos –en caso de que no pudieran inspirar el nacionalismo en sus pupilos- los salven de vivir en la zona de confort que ofrece la ignorancia.
Mediante una avalancha de mensajes desde distintos lugares de Cuba y el mundo se intercambiaron datos, y se trasmitía en tiempo real lo que estaba pasando.
Todas las comunidades apartadas de la provincia de Ciego de Ávila con más de 300 habitantes se benefician con la telefonía instalada por la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA.
La ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas, cumple hoy 323 años de fundada con el compromiso de preservar su herencia cultural y la memoria viva de los siglos de historia.
Una sesión solemne de la Academia de la Historia de Cuba se desarrolló en el Colegio San Gerónimo de La Habana, para conmemorar el alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes, hace 148 años.
Las lluvias del huracán Matthew no alcanzaron la geografía de Ciego de Ávila,considerada una de las provincias más afectadas de Cuba por el déficit de precipitaciones.
Los agricultores estatales y campesinos de Ciego de Ávila produjeron hasta septiembre más de 300 mil toneladas de alimentos.
La representante permanente alterna de Cuba en Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, afirmó este martes que el bloqueo constituye una forma de violencia que impacta y entorpece el disfrute de los derechos de las cubanas.
En el Aula Magna del Colegio San Gerónimo de La Habana, la Academia de la Historia de Cuba convocó a sus Miembros de Número para una sesión solemne este martes, en tributo al inicio de las guerras independentistas en la isla.
La Habana, Cuba.-El representante de Comercio de Estados Unidos, Michael Froman, realizó una visita de dos días a Cuba durante la cual abordó temas de interés para ambos países, refleja hoy el sitio digital Cubaminrex. Froman, que permaneció en la isla los días 6 y 7 de octubre, se reunió con el canciller Bruno Rodríguez, […]
Jagüey Grande, Cuba. – Con la presencia de sus autores, el General Antonio Enrique Lussón y el Teniente Coronel José Ángel Garcíga, se presentó en el Museo La Comandancia de las FAR, en el central Australia, el libro Girón; manos tras la cabeza, publicado por la Editorial Verde Olivo y donde se narran episodios del enfrentamiento a la brigada mercenaria que invadió a Cuba por la Ciénaga de Zapata en abril de 1961.
El libro Girón; manos tras la cabeza será presentado este viernes en el Museo de Playa Girón, en la Ciénaga de Zapata, y en el Mueseo de la Comandancia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Central Australia, en Matanzas, anunció la Editorial Verde Olivo.
Ciego de Ávila, Cuba.- Las lluvias asociadas al huracán Matthew durante las últimas 48 horas, no fueron significativas en Ciego de Ávila como para beneficiar a los embalses y el acuífero, que muestran niveles muy bajos a causa de la sequía prolongada. De acuerdo con el boletín diario de lluvias de la Delegación de Recursos […]
En Las Tunas, la madrugada de hoy fue la más lluviosa, con un acumulado promedio de 38.2 milímetros.
Cuando todo pasa, cuando la lluvia cesa y la claridad le pone rostro a la destrucción, cuando la gente se detiene a mirar lo que quedó, a calcular los daños y a sentir pena por sí mismo o por el prójimo, alguien hace a un lado una rama caída y comienza a mover el mundo, a construir, a empezar de nuevo.