Al tercer mes del año llega Granma con solo 352 millones de metros cúbicos de agua, cifra que representa el 37 por ciento de la capacidad conjunta de las 10 presas del territorio.
Al tercer mes del año llega Granma con solo 352 millones de metros cúbicos de agua, cifra que representa el 37 por ciento de la capacidad conjunta de las 10 presas del territorio.
Con la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido Comunista de Cuba (PCC), Mayabeque registra la mayor inscripción de trabajadores agrícolas.
La electrificación con sistemas fotovoltaicos de viviendas aisladas está en marcha en la oriental provincia de Granma, que dotará con ese servicio a tres mil 203 casas.
El gremio se esfuerza por lograr que el producto turístico se iguale a la hospitalidad del pueblo de Cuba, y se centra en elevar sus resultados económicos.
La creación de comunidades agrícolas en la Empresa Agroindustrial Ceballos, en Ciego de Ávila, favorece la calidad de vida de los trabajadores.
El Cuerpo de Guardabosques de Cuba exhorta a la población a extremar el cumplimiento de las medidas para evitar la ocurrencia de incendios forestales.
Durante años, la afluencia de visitantes a las Cuevas de Bellamar, en Matanzas, corrobora que junto a sus valores espeleológicos es un lugar de preferencia en el uso del tiempo libre de la familia cubana.
Un plan de reanimación de la ciudad de Santa Clara, en la región central del país, para el rescate de edificios patrimoniales, centros culturales, del comercio y otros servicios recreativos, fue aprobado por la Asamblea Provincial del Poder Popular de Villa Clara.
El Programa Educa a tu hijo garantiza en Holguín la atención temprana a niños con discapacidad como parte de las iniciativas de la educación especial cubana para la integración de los infantes.
La Central de Trabajadores de Cuba, los Sindicatos Nacionales y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores convocan a todas las organizaciones de base a celebrar la jornada por los festejos del Ocho de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
Bajo el eslogan 50+5 años UJC sumando ideas, se dio a conocer en Pinar del Río la estrategia y la campaña lanzada por la Unión de Jóvenes Comunistas en Cuba hacia adolescentes y jóvenes.
Esas distinciones reflejan el quehacer de excelencia, la integridad ética y la capacidad de entrega de los profesionales cubanos.
La Unión Nacional de Juristas de Cuba entregó hoy, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el Premio Nacional de Derecho «Carlos Manuel de Céspedes», al Doctor Ramón de la Cruz Ochoa por su obra de toda la vida.
La aerolínea haitiana Sunrise Airways inauguró sus vuelos a La Habana con el arribo del Air Bus 320 procedente de Puerto Príncipe al Aeropuerto Internacional José Martí.
El 28 de febrero próximo, a las 10.30 de la mañana será inaugurada oficialmente, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, la Cátedra de información y Comunicación para el Desarrollo.
El XXVI Festival Nacional de Vinos Artesanales comienza hoy en Ciego de Ávila con la presencia de vinicultores de todo el país, quienes compartirán sus experiencias en la elaboración de diferentes licores.
Los indicadores de accidentes, muertes y lesionados tienden a disminuir en la provincia de Artemisa, gracias a las medidas de prevención a favor de la educación vial aplicadas por la Policía de Tránsito.
Entre las prioridades de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en Cienfuegos, está la incorporación de jóvenes a las cooperativas.
Distinguidas con la condición de Destacadas a nivel de país, las integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, en la central provincia de Ciego de Ávila responden a la convocatoria Somos la Revolución.
A partir de ahora La Feria del Libro recorre 15 sedes a lo largo de todo el país, hasta su clausura oficial en Santiago de Cuba el 16 de abril. Ojalá en las provincias el ambiente sea diferente.