Cuando los casos de infectados con la Covid-19 van en regreso, convocan en Santiago de Cuba a mantener las medidas sanitarias
Cuando los casos de infectados con la Covid-19 van en regreso, convocan en Santiago de Cuba a mantener las medidas sanitarias
La Biomodulina T, medicamento que produce Cuba, demuestra efectividad como elemento de prevención ante la Covid-19
Los indicadores del Programa Materno Infantil (PAMI), en Matanzas, mantienen estabilidad ante la amenaza de la Covid-19, con una tasa de mortalidad infantil de 5, 6 por cada mil nacidos vivos
La Habana implementa un sistema de monitoreo epidemiológico desarrollado por la empresa DATYS, para obtener los resultados de los PCR en el menor tiempo posible
El Consejo de Defensa Provincial de Matanzas refuerza la efectividad de las acciones de control para elevar la calidad de la pesquisa y encuesta epidemiológica ante el nuevo coronavirus
En la Isla de la Juventud comenzó la 60 Campaña Nacional de Vacunación Anti poliomielítica Oral Bivalente, que tiene como fin sanitario mantener eliminada esa enfermedad en Cuba.
La Habana, Cuba.- Miles de bulbos de las vacunas propias contra la Covid-19 se llenan hoy en laboratorios cubanos, luego del inicio de la producción de Abdala, segunda formulación rumbo a la fase 3. Con anterioridad comenzó también la producción a gran escala de Soberana 02, la propuesta del Instituto Finlay de Vacunas, el ensayo […]
Desde marzo del 2020 con el inicio de la Covid-19 los jóvenes cubanos demostraron su valía incorporándose al pesquisaje, para identificar las personas afectadas por la enfermedad
Desde hoy y hasta el 27 de febrero inicia en Cuba la Campaña 60 de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, que tendrá una semana de recuperación del 1ro al 6 de marzo, con el propósito de mantener eliminada la poliomelitis en el país
El presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, Eduardo Martínez, junto con otros directivos recorrieron este sábado la Planta de Parenterales del Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN), donde se produce a gran escala un nuevo lote del candidato vacunal Soberana 02.
Desde hoy la provincia de Guantánamo contará con un laboratorio de Biología Molecular para el enfrentamiento a la COVID-19, una fortaleza necesaria contra el letal virus que ha afectado desde el actual rebrote de la pandemia a más de 3 mil guantanameros.
Diversas organizaciones y medios de prensa internacionales reconocen las potencialidades de la biotecnología en Cuba, en especial en el desarrollo de cuatro candidatos vacunales
La Campaña Nacional de Vacunación Antipolio se realizará del 22 al 27 de febrero en todo el país, donde en la provincia de Santiago de Cuba quedarán inmunizados más de 48 mil niños con el medicamento oral bivalente
Pese al impacto negativo de la Covid-19, el servicio de cardiología del Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech, en Camagüey, ha mantenido ininterrumpidamente todos los diagnósticos que allí se realizan
La jefa de la Sección de Cáncer del Ministerio cubano de Salud Pública, doctora María Caridad Rubio, avaló la labor del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, INOR, en el año 2020
Soberana 02, uno de los 4 candidatos vacunales de Cuba en la lucha contra la pandemia de la COVID-19, podría ser objeto de ensayos en México.
La vacuna cubana contra la enfermedad hemorrágica de los conejos se presentará para finales de este año en una lucha por preservar la salud de esos animales
Cuba arriba al Día Internacional de la lucha contra el cáncer indantil, con una alta tasa de sobrevida de pacientes
En el Día del Amor y la Amistad, el doctor Jorge Berrio, director del Hospital Militar Manuel Fajardo de Villa Clara, envió un mensaje de amor y de esperanza en nombre del colectivo que dirige
El Centro de Biofísica Médica de Santiago de Cuba, adjunto a la Universidad de Oriente, desarrolla productos de alta tecnología potenciando la innovación en la búsqueda de soluciones a problemas de interés social