Los retos y desafíos de la Dermatología en el mundo de hoy centran el debate del XII Congreso de esa especialidad que, en las modalidades presencial y virtual, sesiona hasta el 2 de noviembre en La Habana
Los retos y desafíos de la Dermatología en el mundo de hoy centran el debate del XII Congreso de esa especialidad que, en las modalidades presencial y virtual, sesiona hasta el 2 de noviembre en La Habana
Los diseños de ensayos clínicos para radiofármacos serán debatidos en el Taller Regional sobre Requisitos Regulatorios Sanitarios para esos productos
El gobierno de Cuba recibió este sábado medicinas y material gastable adquirido con recursos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) que serán destinados a respaldar la atención médica en Guantánamo, provincia con las mayores afectaciones tras el paso del huracán Oscar
Con una declaración que condena el impacto devastador e inhumano del bloqueo económico, comercial y financiero concluyó en La Habana el XX Foro de la Sociedad Civil cubana contra ese criminal cerco
Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, informó este miércoles a la Televisión Cubana que se mantiene una transmisión activa de los virus de dengue y la Fiebre del Oropouche lo que complica el escenario epidemiológico
Hoy, 14 de octubre, inicia en el país la aplicación de la vacuna antineumocócica cubana Quimi-Vio para los niños nacidos en el 2022 que ya tengan los dos años de edad
Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, informó este miércoles a la Televisión Cubana que se mantiene una transmisión activa de los virus de dengue y la Fiebre del Oropouche lo que complica el escenario epidemiológico
En reunión de expertos y científicos para temas de Salud, que encabeza el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, este lunes el MINSAP expuso los primeros resultados obtenidos a partir de las investigaciones virológicas de Oropouche que se han desarrollado en el país
Este viernes fue confirmado el fallecimiento del paciente de nacionalidad turca Fuat Turkyilmaz, de 41 años de edad, quien había resultado lesionado en el accidente ocurrido en la central eléctrica flotante anclada en la bahía de La Habana
Uno de los lesionados del accidente de la central eléctrica flotante, Halil Karardeniz, de nacionalidad turca que permanecía ingresado en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras falleció este jueves, informó el doctor Fernando Trujillo Sánchez, director nacional de Servicios Hospitalarios del Ministerio de Salud Pública
Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, informó este miércoles en conferencia de prensa que se mantiene una transmisión activa de los virus de dengue y oropouche en 12 y 15 provincias del país, respectivamente
Los dos más grandes centros de salud de Santiago de Cuba, el Hospital Clínico Quirúrgico Saturnino Lora y el Hospital General Juan Bruno Zayas, reciben importantes acciones reconstructivas y de rehabilitación en varios de sus departamentos
La Dirección provincial de Salud Pública en Holguín implementa medidas de control y prevención de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, ante un incremento de los casos de dengue
Encuentro de Díaz-Canel con científicos y expertos para temas de Salud aborda la gestión de la ciencia y la innovación para dar respuesta al Oropouche
Como parte de la estrategia del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) para respaldar la emergencia sanitaria actual, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas creó un servicio web para emitir informaciones sobre el virus de la Fiebre del Oropouche
La Dirección Municipal de Salud del municipio espirituano de Yaguajay, acoge a casi 60 estudiantes reincorporados al segundo período de la carrera de Medicina y a otros 71 que inician Enfermería.
A nueve días de comenzar la aplicación de la vacuna Pneumosil 10 valente para prevenir la enfermedad neumocócica invasiva y no invasiva, la campaña avanza con éxito en los 670 vacunatorios de todo el territorio nacional
Más de mil 800 lactantes artemiseños, nacidos entre enero y julio de 2024, reciben la vacuna Pneumosil-Diez, que se aplica para prevenir la enfermedad neumocócica invasiva, causada por la bacteria neumococo.
Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del MINSAP, informó que en la última semana se incrementaron los casos con sospecha de dengue en el país
Inició este lunes en toda Cuba la inmunización con la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente, desarrollada para proteger a los lactantes contra diez serotipos de neumococo