En Cuba, la tendencia del comportamiento de la COVID-19 ha sido descendente, promediándose en las últimas cuatro semanas 2, 25 casos por día
En Cuba, la tendencia del comportamiento de la COVID-19 ha sido descendente, promediándose en las últimas cuatro semanas 2, 25 casos por día
Desde el 8 de noviembre último, natalicio del mártir doctor Manuel Fajardo, se desarrolla en Matanzas un amplio programa por el Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud, el próximo 3 de diciembre
El municipio de Güines fue sede de las actividades a nivel nacional por el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que este año tuvo como lema Tus Pulmones Para la Vida
Un total de 8 acciones y 31 metas resaltan en el Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Seguridad y Salud en el Trabajo, correspondiente al período 2021-2025
Talleres y exposiciones matizan la Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo que este mes se desarrolla en todo el país bajo el lema Actuemos juntos por una cultura de seguridad y salud positivas
Al cierre del 13 de noviembre se acumulan en el país 42 445 431 de dosis administradas con las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA
Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de esa enfermedad en la salud de las personas. Busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes
Al dar la bienvenida, Karla Santana Rodríguez, presidenta nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), convocó a aprovechar la cita para promover acciones en beneficio de la docencia y para repensar, entre todos, qué tipo de profesional de la salud debe formar la organización
EL Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, destacó este jueves en La Habana la importancia del perfeccionamiento del Programa del Médico y Enfermera de la Familia como fue concebido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Hoy la Enfermería en Cuba es un ejército de vanguardia por su profesionalidad y ética, lo cual el pueblo reconoce y admira, trascendiendo las fronteras de nuestro país afirmó la viceministra primera de Salud Pública, Tania Margarita Cruz
La tasa de incidencia de casos sospechosos de Dengue en el país se mantiene disminuyendo por seis semanas consecutivas, se informó en la reunión de este martes del Grupo temporal del trabajo del Gobierno para la prevención y control de la Covid-19 y el Dengue
Desde hoy, fecha en la que celebramos el aniversario 92 del natalicio de Manuel Piti Fajardo, y hasta el 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, se desarrolla en el país la jornada de homenaje a los trabajadores de la Salud Pública
En los últimos 5 años Sancti Spíritus se mantiene como una de mejores parámetros en cuanto a la tasa de mortalidad infantil, aseguró hoy el Programa Materno Infantil
Un pintoresco reparto en una de las zonas modernas de la ciudad de Holguín, atesora en su geografía al Hospital Universitario Docente Vladimir Ilich Lenin, fundado hace 57 años por Fidel
Bajo el lema Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud en el trabajo se desarrolla en Cuba la Jornada Nacional con actividades concretas y de respaldo a su objetivo en colectivos laborales
Decenas de niños en Cuba son diagnosticados con Retinopatía de la Prematuridad, y hoy sigue siendo imposible adquirir la tecnología necesaria para atenderlos debido al bloqueo
Al dejar inaugurado este jueves, en La Habana, el VII Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista Bionat 2022 y el III Simposio de Moringa y otros Bioproductos, el viceministro de salud, Reinol García, destacó la contribución de la Medicina Natural y Tradicional al combate a la Covid-19
Con el tema central Resiliencia y competitividad de enfermería hacia una agenda de salud próspera y sostenible sesionará el XIX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, del 7 al 11 de noviembre, en el Palacio de Convenciones, en La Habana
Desde hoy y hasta el 5 de noviembre sesionará, en La Habana, el VII Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista Bionat 2022 y el III Simposio de Moringa y otros Bioproductos
La Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente desarrolló recientemente las tabletas de Caña Santa y de NutriSan, 2 nuevos productos de origen natural concebidos por la industria biofarmacéutica nacional, dirigidos al consumo de la población cubana