Mediante una Nota Informativa el MINSAP actualiza sobre el estado de los lesionados en el accidente de tránsito ocurrido este sábado en las proximidades del municipio Arroyo Naranjo, en La Habana
Mediante una Nota Informativa el MINSAP actualiza sobre el estado de los lesionados en el accidente de tránsito ocurrido este sábado en las proximidades del municipio Arroyo Naranjo, en La Habana
Un estudio clínico fase 1, basado en el tratamiento de lesiones pulmonares con células madre en pacientes que tuvieron la Covid-19, demostró la efectividad y seguridad de esta terapia
Una extensión en la Planta de Biopreparados perteneciente al grupo empresarial Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos en Las Tunas, permitirá la elaboración de productos con potencial eficacia en tratamientos para la ganadería, la agricultura y fines domésticos
Por su encomiable labor en la producción de medicamentos, los trabajadores del Laboratorio Farmacéutico Oriente de Santiago de Cuba ratificaron, por tercer año consecutivo, la Condición de Colectivo Vanguardia Nacional del Sindicato de la Salud
Con el título En la próxima pandemia, permitan que Cuba vacune al mundo fue publicado este jueves un artículo de opinión en The Washington Post, firmado por Achal Prabhala y Vitor Ido
Un gasómetro de alta tecnología beneficia desde hace unos días a los niños ingresados en la unidad de terapia intensiva polivalente del Hospital Pediátrico de Camagüey Eduardo Agramonte Piña
A partir de la implementación de una estrategia que les permite aplicar alternativas ante las dificultades, la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas en Camagüey sobresale por la acertada aplicación de la ciencia y la innovación
La alta incidencia de camagüeyanos con el hábito de fumar, inspiró a un dúo de profesionales a realizar un estudio para demostrar con un enfoque clínico e imagenológico el daño que provoca esta nociva enfermedad
Camagüey celebra este 31 de mayo el Día Mundial Sin Fumar con la satisfacción de ser la sede nacional de las actividades por la fecha, en reconocimiento al trabajo intersectorial dirigido a prevenir el dañino hábito.
Junto al Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), José A. Portal, ministro de Salud Pública evaluó este martes el trabajo llevado a cabo por la UJC y las organizaciones estudiantiles para atender a los jóvenes del ese sector
El Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de Camagüey, resultó seleccionado como sitio clínico líder para el estudio multicéntrico en Cuba sobre el uso de la Estreptoquinasa Recombinante o Heberquinasa en el tratamiento del derrame pleural paraneumónico
Investigadores y especialistas del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (Ceac) realizaron recientemente un taller para el monitoreo, evaluación y gestión de la calidad del aire, así como la evaluación de su impacto sobre la salud humana y los ecosistemas
En visita de tránsito a Madrid, España, tras concluir nuestra participación en la 76 Asamblea Mundial de la Salud que se desarrolla en Ginebra, Suiza, este sábado sostuvimos un encuentro con miembros de grupos de solidaridad con Cuba
Celebrará Cuba el Congreso Internacional de Interferones en cáncer y enfermedades virales, del 26 al 30 de septiembre venidero, para exponer los resultados de las investigaciones en la lucha contra esas dolencias
Cuba pretende registrar en Serbia este año una amplia gama de productos y medicamentos, según informó Leyde Ernesto Rodríguez, embajador de la mayor de las Antillas en Belgrado.
Especialistas del Centro de Inmunología Molecular dieron cierre en Camagüey al ensayo clínico Fase IV, desarrollado a nivel nacional, para consolidar la efectividad de la vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas CIMAvax-EGF
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), inmersos en sus procesos de fortalecimiento en la provincia de Matanzas insisten en elevar las medidas de prevención del mosquito para sanear el barrio
La hidroterapia, constituye una de las alternativas aplicadas en Holguín, como parte de la extensión de la Medicina Natural y Tradicional en la atención hospitalaria de salud en ese oriental territorio
En los lugares más intrincados del planeta, entregando lo mejor de sí a sus pacientes y lejos de sus familiares están los colaboradores cubanos de la salud salvando vidas
El Centro de Neurociencias de Cuba recién recibió el Premio a la invención que otorga la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente