Este domingo se inauguró en el municipio pinareño de Consolación del Sur un servicio de hemodiálisis que busca mejorar la calidad de vida y la atención a los pacientes con ese tipo de tratamiento
Este domingo se inauguró en el municipio pinareño de Consolación del Sur un servicio de hemodiálisis que busca mejorar la calidad de vida y la atención a los pacientes con ese tipo de tratamiento
Ante el tránsito por Cuba de una nube de polvo del Sahara, que provocará un incremento en la contaminación de la atmósfera, el Ministerio de Salud Pública anunció un grupo de medidas para prevenir los efectos nocivo de este fenómeno
Al cierre del 18 de julio se acumulan en el país 45 452 825 de dosis administradas con las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA
Con cerca de treinta años ejerciendo como médica de familia, la doctora de Ciego de Ávila María Victoria Barrabí Barreras refiere que le apasiona trabajar directamente con sus pacientes.
Con la presencia de Jorge Luis Perdomo Di-Lella, viceprimer ministro, y José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, se realizó este sábado un encuentro con presidentes de sociedades científicas y jefes de grupos nacionales de las diferentes especialidades médicas
El hospital pediátrico de Camagüey Eduardo Agramonte Piña se alista para celebrar el próximo 23 de julio su aniversario 55, para lo cual prepara una jornada científica y acomete labores de mantenimiento en algunas de sus áreas
El Ministro de Salud de Cuba, doctor José Angel Portal, agradeció el otorgamiento al Sistema Nacional de Salud del Premio Internacional Casa del Caribe, entregado este domingo en la clausura de la Fiesta del Fuego, en Santiago de Cuba
Autoridades sanitarias de Pinar del Río dijeron que durante este mes, serán vacunados contra la influenza estacionaria 10 mil niños en la provincia, con el propósito de prevenir complicaciones asociadas a ese tipo de enfermedad.
El miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero reconoció hoy el inmenso valor de la labor que realizan, tanto los jefes de misiones, como todos los colaboradores de la salud en todas las especialidades.
El gobierno de Cuba agradeció este miércoles a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón y la embajada nipona en la Isla la donación de recursos informáticos al capitalino Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo, uno de los cinco hospitales del país que se benefician del proyecto solidario
La Embajada de Japón y la Agencia Internacional de Cooperación de ese país (JICA) organizan la Ceremonia de entrega de donativos como parte del Proyecto de Promoción de la Digitalización Hospitalaria en el diagnóstico de imagen
La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Orden Carlos J. Finlay, recibió este lunes a integrantes de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) quienes durante esta semana trabajarán en la evaluación externa de cuatro especialidades
El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) confirmó en su cuenta en la red social Twitter que la vacuna antiCovid-19 Abdala recibió la aprobación en México para su uso en niños
Más de 60 pacientes se han evaluado en la provincia de Sancti Spíritus y, de ellos, se han incluido a 30 en el estudio que evalúa la eficacia del NeuralCIM en pacientes con Alzheimer leve o moderado variante amnésica
Con una remodelación donde prima el gusto estético y el confort para especialistas, pacientes y acompañantes, Artemisa cortó la cinta del Servicio Provincial de Atención Integral Comunitaria a los Trastornos de la Memoria
La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (CECMED) circuló una alerta sobre la detección de un Ketotifeno obtenido en el mercado informal proveniente de Haití que resultó ser falso
Cerca de 15 medicamentos, tanto para uso humano como veterinario, presentará la empresa Labiofam, de Cienfuegos, en la Feria Internacional Exposur 2023, próxima a celebrarse esa ciudad
Valiosos aportes realiza un estudio sobre la formación y superación de recursos humanos vinculados al análisis clínico, fruto del trabajo conjunto entre profesores de las universidades de Camagüey y de Ciencias Médicas en ese territorio
El Centro de Atención Integral al Diabético ubicado en Cárdenas, uno de los dos existentes en la provincia de Matanzas, favorece la educación terapéutica de personas que padecen la enfermedad en esa región y los municipios de Martí y Jovellanos
Con un recorrido por centros médicos y localidades amenazadas por crecidas de ríos, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, evaluó este viernes las afectaciones causadas por las intensas lluvias en Contramaestre, Santiago de Cuba