El número de diabéticos detectados en Ciego de Ávila, asciende a 20 mil personas, casi el doble de lo que existía ocho años atrás, crecimiento que implica atender las causas de la enfermedad.
El número de diabéticos detectados en Ciego de Ávila, asciende a 20 mil personas, casi el doble de lo que existía ocho años atrás, crecimiento que implica atender las causas de la enfermedad.
Por los resultados obtenidos, el titular otorgó un reconocimiento especial al Cardiocentro Pediátrico William Soler, y se rindió homenaje a su director fundador, Ramón Casanova.
Un artículo publicado en la prestigiosa revista inglesa New England Journal of Medicine destaca la muy baja eficacia de la vacuna Bexsero frente al meningococo del grupo B, luego de haber sido aplicada a estudiantes de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey, y resalta la efectividad de la cubana VA-Mengoc-BC.
Enrique Pancorbo, integrante del comité gestor, dijo que participarán unos 400 especialistas de esas ramas procedentes de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, y de nuestro país.
Treinta años cumple el Cardiocentro Pediátrico William Soler, en La Habana, donde se da muestra cada día de dedicación y entrega en la atención médica, intervencionista y quirúrgica en los niños con enfermedades cardiovasculares, a través de varios servicios.
Con el propósito de conocer sobre el funcionamiento del sistema nacional de salud, visita a Cuba una delegación de Filipinas, presidida por la doctora Paulyn Jean Rosell-Ubial, máxima regente de ese sector en el país asiático.
El director del departamento de Epidemiología del Ministerio cubano de Salud, Francisco Durán, llamó este jueves en Santiago de Cuba a reforzar las acciones para reducir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
La doctora Paulyn Jean Rosell Ubial, secretaria de Salud de Filipinas, quien encabeza una delegación de doce expertos de esa entidad, reconoció en La Habana el sistema universal de Cuba y el acceso que ha sido capaz de desarrollar para toda la población
La doctora Paulyn Jean Rosell-Ubial, Secretaria de Salud de Filipinas, elogió este miércoles en La Habana el sistema sanitario cubano y manifestó su interés en el intercambio en ese campo.
Al XXVII Congreso Internacional-Cubano de Ortopedia y Traumatología, con sede en el Centro de Convenciones Plaza América, del balneario de Varadero, del 26 de septiembre al 1 de octubre, ya han confirmado su asistencia unos 400 profesionales de esa rama.
Expertos de Europa, Estados Unidos y de América Latina, harán una puesta al día sobre los últimos adelantos en el campo de la ortopedia, y en especial Cuba expondrá sus logros en la aplicación de los fijadores externos RALCA.
Los científicos de la prestigiosa institución capitalina también han puesto a disposición del Sistema Nacional de Salud kits desechables de citología y Video-Colposcopios para diagnosticar lesiones.
Más de 350 especialistas de Europa, Estados Unidos y Canadá participarán en La Habana, en el XVIII Congreso Internacional de Psicofisiología, que se efectúa por vez primera en Latinoamérica.
La doctora Elizabeth Bichara, jefa del departamento de Atención Primaria en la Dirección Provincial de Salud, declaró que para este año el programa prevé la inclusión de otras 1300 personas.
Más de dos millones de adultos padecen de hipertensión en Cuba, y otros desconocen que tienen la dolencia, la cual constituye la primera causa de atención en los servicios de urgencia del país.
Más allá de quitar la sed, el agua nos ayuda a mantener nuestro cerebro activo, lubrica los músculos y favorece la depuración de residuos del organismo.
Por lo menos 10 Centros de Producción Local de Medicina Natural y Tradicional en varias de provincias cubanas serán certificados a fines de año por el cumplimiento de las buenas prácticas farmacéuticas, se anunció, en La Habana.
Cuba cuenta con 51 Servicios de Nefrología con una cobertura total en el país, en los cuales se desempeñan unos 430 nefrólogos y mil 500 enfermeras.
En el teatro de la prestigiosa y emblemática institución, médicos, enfermeras, técnicos y trabajadores de servicio ratificaron seguir siendo fieles a las enseñanzas del máximo líder del pueblo, relacionadas con la actividad de la salud.