Por 50 meses consecutivos Cuba cumple de forma sostenida el plan mensual de donaciones voluntarias de sangre.
Por 50 meses consecutivos Cuba cumple de forma sostenida el plan mensual de donaciones voluntarias de sangre.
Alrededor de 700 pacientes fueron beneficiados el pasado año en la oriental provincia de Camagüey con el Heberprot-P, medicamento de factura totalmente cubana y único de su tipo en el mundo para la curación efectiva de la úlcera del pie diabético.
Jagüey Grande fue el único municipio matancero que concluyó el recién finalizado año con cero mortalidad infantil y materna.
Un homenaje al creador del Contingente Henry Reeve, el Comandante en Jefe Fidel Castro, y a los colaboradores cubanos de la salud, en especial, a los que combatieron al ébola en África Occidental, es el documental Por la vida, de la periodista de la televisión cubana Niurka Dámaris.
Suman diez años de entrega sin límites para cuidar la vida de los cubanos y de diversas personalidades, subrayó Noa.
La Organización Mundial de la Salud anunció que la vacuna experimental contra el ébola demostró tener hasta un 100 por ciento de eficacia durante un ensayo a gran escala que se llevó a cabo en Guinea.
Cuba se puede vanagloriar de haber formado a grandes científicos, eminentes especialistas, catedráticos y profesionales e investigadores que han sentado pautas en el quehacer de las ciencias a escala nacional e internacional
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala procuran revitalizar los vínculos de trabajo con la Brigada Médica Cubana.
Expertos portugueses revelaron en un estudio publicado hoy, que la desproporción del ácido nítrico en el cerebro puede provocar Alzheimer.
El lavado constante de las manos, de los alimentos, el consumo de agua potable o hervida, y la realización del auto focal familiar y laboral, resultan hoy tareas prioritarias en Holguín para el enfrentamiento de enfermedades.
Trabajadores de la salud agradecen a Fidel el poder ejercer la profesión de médico, enfermero, especialista, técnico, investigador y científico, gracias a su gran obra desarrollada en beneficio de la humanidad.
Las experiencias históricas de la salud pública en Cuba tuvieron un cambio sustancial con la presencia, pensamiento y proyecciones humanistas, del máximo líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, afirmó hy en La Habana un eminente científico cubano.
Los doctores y profesores Israel Borrajero, Orlando Vals y Alfredo Ceballos recibieron hoy el Premio al Mérito Científico por la Obra de toda la vida.
La sede del Ministerio de Salud Pública de Cuba, en La Habana, acoge este jueves la realización de las sesiones científicas correspondientes al Premio Anual de Salud 2016, que será entregado el viernes.
El próximo viernes será entregado en La Habana por los jurados evaluadores el Premio Anual de Salud 2016 en las diferentes categorías.
La eficacia de la prueba diagnóstica de embarazo Heberfast Line MaterniTest 2, comercializada en Cuba por el Centro de Ingenierí¬a Genética y Biotecnología, favorece la reducción de posibles riesgos asociados
David Nabarro, experto de Naciones Unidas en desarrollo y salud, calificó este lunes a los médicos cubanos que prestan servicios en diversas partes del mundo de un ejemplo a seguir por su importante contribución a la humanidad.
A pesar del bloqueo yanqui y en el contexto de crisis económica mundial, Cuba continúa su batalladora marcha para garantizar lo más preciado del ser humano: la salud.
En el II Simposio Nacional y I Convención Iberoamericana de Muerte Súbita Cardiovascular, que concluyen este viernes en La Habana, se han suscitado amplios debates desde los aspectos genéticos, hasta el contexto social de esa epidemia mundial.