Con el propósito de renovar las condiciones técnicas y constructivas del Hospital General Docente Ciro Redondo García en Artemisa, en la instalación de salud se acometen desde inicios del presente año varias inversiones y acciones de mantenimiento.
Con el propósito de renovar las condiciones técnicas y constructivas del Hospital General Docente Ciro Redondo García en Artemisa, en la instalación de salud se acometen desde inicios del presente año varias inversiones y acciones de mantenimiento.
Los delegados al X Congreso cubano de Dermatología, dedicado al Che y con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, debaten en la jornada de hoy sobre la dermatología pediátrica, la lepra y la aplicación del ozono en enfermedades de la piel.
El hospital de campaña instalado por Cuba en la localidad de Ixtepec, estado de Oaxaca, México, inició su segundo día de operaciones con nutrida afluencia de personas, en su mayoría damnificados por los sismos que azotaron al país en septiembre.
Expertos de la Organización Mundial de Alergia impartirán un curso de entrenamiento en el Décimo Cuarto Congreso Centroamericano y del Caribe de la especialidad, que será inaugurado mañana en La Habana.
Los padres del método de observación tridimensional de moléculas biológicas, denominado criomicroscopía electrónica, recibieron hoy el Premio Nobel de Química 2017.
Por el desarrollo sostenible y el bienestar humano es el lema del II Simposio y Muestra Internacional de Comunicación en Salud, que se desarrollará en el Centro Internacional de Salud Las Praderas, en La Habana, del 3 al 6 de este mes.
Al menos 2 mil personas murieron en Yemen como resultado de una epidemia de cólera que acumula más de 700 mil casos sospechosos, señaló la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.
Recientemente, 70 estudiantes de medicina y estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, tomaron por asalto el Consejo Popular Brasil, en el municipio de Esmeralda, para llevar salud y amor.
El gobierno de Cuba reiteró este lunes ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el compromiso de compartir experiencias positivas relacionadas con los avances alcanzados en el sector y la disposición para la cooperación médica internacional.
El congresista demócrata de Estados Unidos Danny Davis, consideró que Cuba ha sabido adoptar el concepto de la salud como un derecho y, al mismo tiempo, llevar ese principio a la práctica.
Por segunda vez Cuba será sede, ahora en su edición XIV, del Congreso Interamericano de Sociedades de Microscopia, que se inicia este lunes y al que asistirán prestigiosos especialistas en ese campo.
José Hernández, jefe de la brigada de médicos cubanos, en Vietnam, expresó que el objetivo de sus colegas en ese país asiático es cumplir con la misión de ayudar a los hermanos vietnamitas, y mantener en alto el prestigio de los profesionales del sector de la salud de la Isla.
Trabajadores de la salud en Ciego de Ávila ejecutan labores de saneamiento e higienización, para evitar la propagación de enfermedades infectocontagiosas en la provincia, uno de los más afectados en Cuba por los embates del huracán Irma.
La formación de recursos humanos de enfermería para el mundo desde el triunfo de la Revolución, será uno de los temas que expondrán expertos cubanos en el Congreso Internacional de la especialidad, que concluye hoy en La Habana.
Distribuidas por todas las provincias, Cuba posee más de 89 mil especialistas en enfermería, de ellos más de 64 mil son Licenciados, los cuales satisfacen la demanda en todo el sistema de salud.
En el territorio 175 instituciones fueron afectadas, entre ellas los hospitales Antonio Luaces Iraola, de la capital provincial.
Con el lema «La enfermería de práctica avanzada, retos y desafíos», dio inicio en La Habana el Décimo Séptimo Congreso Cubano de Enfermería, que cuenta con más de 400 delegados de 10 países.
El hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana, dañado por las penetraciones del mar a causa del paso del huracán Irma, comenzará este miércoles a prestar todos sus servicios a la población.
Tras el paso por Cuba del huracán Irma, el Ministerio de Salud Pública avanza en la recuperación de las más de 700 unidades de salud afectadas, aseguró a la prensa el Director de Defensa y Defensa Civil del MINSAP, José Ernesto Betancourt
Tras el paso del poderoso huracán Irma por la costa norte de Cuba, La Habana carece de emergencias epidemiológicas, aseguró este jueves la subdirectora provincial de Salud, Yadira Olivera.